19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en mayor o menor media, el papel <strong>de</strong> las TICs en el ofrecimiento <strong>de</strong> servicios<br />

<strong>de</strong> información, en la mejora <strong>de</strong> la administración pública y <strong>de</strong> su eficiencia,<br />

aunque pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminarse gra<strong>da</strong>ciones en otros aspectos. Las <strong>de</strong>finiciones<br />

que aparecen en las estrategias <strong>de</strong> Argentina, Chile y Uruguay están claramente<br />

enfoca<strong>da</strong>s hacia la concepción <strong>de</strong>scrita en el segun<strong>do</strong> <strong>de</strong> los puntos<br />

<strong>de</strong>l acápite anterior, al <strong>de</strong>clarar entre sus propósitos la re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la<br />

relación gobierno-ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>no (Argentina) y favorecer la transparencia y la<br />

participación (Argentina, Chile y Uruguay). En una posición, que pudiéramos<br />

calificar <strong>de</strong> intermedia, se encuentran las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> Brasil, México y República<br />

Dominicana, que se aproximan al ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>no pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque<br />

más tecnológico al centrarse en la informatización <strong>de</strong> sus operaciones y en<br />

la prestación <strong>de</strong> servicios públicos. En una posición similar que<strong>da</strong>ría situa<strong>da</strong><br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Cuba, en la que se aprecia una marca<strong>da</strong> voluntad <strong>de</strong> favorecer<br />

a través <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las TICs los servicios públicos, especialmente <strong>de</strong> salud<br />

y educación, así como la atención a los trámites. Más distante <strong>de</strong>l primer grupo<br />

se colocan las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> Costa Rica y Perú, pues apuntan a fomentar<br />

el uso <strong>de</strong> las tecnologías por parte <strong>de</strong> los ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos y potenciar la mejora<br />

y eficiencia <strong>de</strong> la administración pública.<br />

En los objetivos que ca<strong>da</strong> uno <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>clara se percibe una notable<br />

diversi<strong>da</strong>d, quizá no sólo <strong>de</strong>bi<strong>da</strong> a las naturales diferencias entre los países<br />

sino también a los diferentes concepciones y estadios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

gobierno electrónico en ca<strong>da</strong> uno <strong>de</strong> ellos. 3 En los casos <strong>de</strong> Argentina, Brasil,<br />

Chile, México y Perú se aprecian objetivos muy concretos, centra<strong>do</strong>s en<br />

<strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> temas medulares tales como implementación <strong>de</strong> portales gubernamentales<br />

y temáticos, sistemas <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> expedientes, ventanillas<br />

únicas para los servicios al ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>no, directorios <strong>de</strong> funcionarios, tramitaciones<br />

electrónicas, firma digital, homologación y estan<strong>da</strong>rización <strong>de</strong><br />

aplicaciones.<br />

En los casos <strong>de</strong> Cuba, República Dominicana y Uruguay los enuncia<strong>do</strong>s <strong>de</strong><br />

sus objetivos son <strong>de</strong> carácter más general, sin especificar propuestas concretas.<br />

Por ejemplo, en Cuba se <strong>de</strong>claran como propósito la creación <strong>de</strong> una infraestructura<br />

tecnológica, la prestación <strong>de</strong> servicios integrales para el ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>no,<br />

la informatización <strong>de</strong> la administración y el gobierno y el fomento <strong>de</strong><br />

la cultura informática, <strong>de</strong> la industria nacional <strong>de</strong> las TICs y <strong>de</strong> la investigación,<br />

<strong>de</strong>sarrollo y asimilación <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> avanza<strong>da</strong>. En este mismo nivel<br />

República Dominicana <strong>de</strong>fine objetivos tales como la promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l e-Gobierno en los ámbitos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l sector público, el impulso<br />

<strong>de</strong> la capacitación <strong>de</strong> los emplea<strong>do</strong>s públicos en el uso <strong>de</strong> las TICs, la<br />

difusión <strong>de</strong> las mejores prácticas en materia <strong>de</strong> e-Gobierno y la racionalización<br />

<strong>de</strong> las inversiones y gastos <strong>de</strong>l sector público en las TIC. Los objetivos<br />

465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!