19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como pue<strong>de</strong> observarse el número <strong>de</strong> transacciones y trámites entre la<br />

socie<strong>da</strong>d y sus gobernantes en el entorno fe<strong>de</strong>ral es eleva<strong>do</strong> y con to<strong>da</strong> seguri<strong>da</strong>d<br />

se verá incrementa<strong>do</strong> ca<strong>da</strong> vez más. Al respecto conviene reflexionar<br />

sobre los siguientes aspectos:<br />

Cuan<strong>do</strong> una enti<strong>da</strong>d digital se crea como <strong>de</strong>riva<strong>do</strong> <strong>de</strong> un proceso para un<br />

trámite o transacción que obe<strong>de</strong>ce a una función reúne, en principio las características<br />

<strong>de</strong> un <strong>do</strong>cumento <strong>de</strong> archivo. Por tanto, el mismo pue<strong>de</strong>, en <strong>de</strong>termina<strong>do</strong><br />

momento, ser útil como evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> gobierno,<br />

tanto para la rendición <strong>de</strong> cuentas como para la transparencia. También el<br />

<strong>do</strong>cumento electrónico es necesario para las tareas cotidianas en las instituciones<br />

pues proporciona información a quienes lo requieren para sus funciones<br />

o para los ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos que ejercen su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acceso a la información.<br />

No menos importante es la cali<strong>da</strong>d evi<strong>de</strong>ncial e informativa para la historia<br />

<strong>de</strong> las colectivi<strong>da</strong><strong>de</strong>s y <strong>de</strong> las organizaciones. Al respecto y para el caso<br />

<strong>de</strong> los archivos administrativos, la norma ya menciona<strong>da</strong> ISO15489 (2001)<br />

para la Administración <strong>de</strong> Documentos <strong>de</strong> Archivo ya ofrece la orientación<br />

apropia<strong>da</strong> e indica cuales son las bon<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> contar con un sistema <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>do</strong>cumental para crear, i<strong>de</strong>ntificar, mantener y acce<strong>de</strong>r a <strong>do</strong>cumentos <strong>de</strong><br />

archivo en el tiempo. No obstante, el conocimiento e instrumentación <strong>de</strong> las<br />

recomen<strong>da</strong>ciones <strong>de</strong> la ISO 15489 <strong>de</strong> contar con un sistema <strong>de</strong> gestión <strong>do</strong>cumental,<br />

su implementación es escasa en México. Esta <strong>de</strong>ficiencia, en parte,<br />

obe<strong>de</strong>ce a la ausencia <strong>de</strong> una ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> archivos, así como a cierta<br />

resistencias para su aceptación, no obstante que la misma ofrece procesos<br />

que en cierta forma ya se venían implementan<strong>do</strong> en México <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los finales<br />

<strong>de</strong> los 80’s8 .<br />

Al reconocer que la existencia <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión <strong>do</strong>cumental es el<br />

mecanismo idóneo para la mejor organización <strong>de</strong> los <strong>do</strong>cumentos <strong>de</strong> archivo<br />

en cualquier soporte durante su etapa administrativa, cabe preguntarse si to<strong>do</strong>s<br />

esos trámites y transacciones que están producien<strong>do</strong> <strong>da</strong>tos y <strong>do</strong>cumentos<br />

digitales, <strong>de</strong>bi<strong>da</strong>mente regula<strong>do</strong>s por leyes y otras disposiciones, se encuentran<br />

organiza<strong>do</strong>s y conserva<strong>do</strong>s <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cua<strong>da</strong> para cumplir con<br />

los fines dispuestos. Al respecto, es <strong>de</strong> esperarse que esto no suce<strong>da</strong> como<br />

función cotidiana <strong>de</strong> las instituciones sino <strong>de</strong> forma aisla<strong>da</strong>. Es muy probable<br />

también que existan mecanismos y procedimientos tecnológicos tales como<br />

la seguri<strong>da</strong>d informática u otros semejantes. Sin embargo ello no es garantía<br />

para inferir autentici<strong>da</strong>d, fiabili<strong>da</strong>d e integri<strong>da</strong>d en los <strong>do</strong>cumentos <strong>de</strong> archivo<br />

pues los <strong>do</strong>cumentos electrónicos <strong>de</strong> archivo pue<strong>de</strong>n carecer <strong>de</strong> la información<br />

(meta<strong>da</strong>tos) sobre los contextos <strong>do</strong>n<strong>de</strong> fueron crea<strong>do</strong>s (jurídico, administrativo,<br />

procedimental, <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia y tecnológico), anotaciones o historia<br />

<strong>de</strong> eventos que <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong> las modificaciones o actualizaciones que<br />

527

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!