19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

474<br />

la búsque<strong>da</strong>, evaluación, utilización y selección <strong>de</strong> información relevante<br />

(An<strong>de</strong>rsen, 2006, 214). En consecuencia celebra el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> Bruce<br />

(1997, 12) que especifica que la alfabetización informacional como:<br />

la habili<strong>da</strong>d <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r, evaluar y usar información, como una amalgama <strong>de</strong> habili<strong>da</strong><strong>de</strong>s,<br />

activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s y conocimientos (…) que entraña el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una activi<strong>da</strong>d<br />

crítica ante la información…<br />

Por otra parte Malheiro (2008, 31) advierte que los acercamientos a la alfabetización<br />

informacional apuntan a un problema teórico nuevo e inspira<strong>do</strong>r<br />

para las ciencias <strong>de</strong> la información, el <strong>de</strong> la transición entre el paradigma<br />

custodial y el postcustodial respecto a la mediación informacional. La<br />

«mediación custodial» implicaba la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la información que el<br />

usuario necesitaba a partir <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> información<br />

característica <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rni<strong>da</strong>d, archivos, bibliotecas, museos, centros<br />

<strong>de</strong> información, y en última instancia <strong>de</strong> sus profesionales, participan<strong>do</strong> en<br />

el acceso <strong>de</strong> los usuarios a la misma. La «mediación post-custodial», cuyo escenario<br />

es esencialmente la compleji<strong>da</strong>d <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información, presenta<br />

características nove<strong>do</strong>sas que es preciso aten<strong>de</strong>r y estudiar, pues pue<strong>de</strong><br />

ocurrir <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>slocaliza<strong>da</strong> y dispersa, institucional, colectiva, grupal, personal<br />

e incluso anónima, interactiva y colaborativa y en la que los procesos<br />

interactivos, colaborativos, sociales, <strong>de</strong> participación cívica, espontánea y militante<br />

se tornan <strong>de</strong>terminantes para garantizar la participación ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>na en<br />

el gobierno electrónico.<br />

Los estudios <strong>de</strong> alfabetización informacional han produci<strong>do</strong> están<strong>da</strong>res<br />

como lasNormas sobre Alfabetización en Enseñanza Superior aproba<strong>da</strong>s en<br />

el 2000 por la Association of College and Research Libraries/American Library<br />

Association (2000). Estas han introduci<strong>do</strong> un conjunto <strong>de</strong> indica<strong>do</strong>res y resulta<strong>do</strong>s<br />

observables que <strong>de</strong>ben ser teni<strong>do</strong>s en cuenta en los planes <strong>de</strong> estudios<br />

superiores para lograr estudiantes alfabetiza<strong>do</strong>s informacionalmente.<br />

Sin du<strong>da</strong>s una parte <strong>de</strong> ese conocimiento <strong>de</strong>be ser aprovecha<strong>do</strong> en los sistemas<br />

archivísticos, pero otra ha <strong>de</strong>bi<strong>do</strong> y <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser produci<strong>da</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

campo <strong>de</strong> la archivística, <strong>de</strong> acuer<strong>do</strong> con sus principios <strong>de</strong> organización y representación<br />

<strong>de</strong> la información y a la cultura y características <strong>de</strong> los usuarios.<br />

Ante la necesi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> tales propósitos <strong>de</strong>be prestarse atención a la advertencia<br />

<strong>de</strong>l propio Malheiro (2008, 20) respecto al uso <strong>de</strong> los están<strong>da</strong>res pues en<br />

el actual paradigma postcusodial estas pue<strong>de</strong>n violentar o inhibir la expresión<br />

<strong>de</strong> necesi<strong>da</strong><strong>de</strong>s y la libertad creativa <strong>de</strong> los usuarios.<br />

Sin embargo, en contraste con la bibliotecología y la ciencia <strong>de</strong> la información<br />

la producción <strong>de</strong> literatura sobre alfabetización informacional en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!