19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

618<br />

les <strong>de</strong> la <strong>memoria</strong>, como el archivo. La visibili<strong>da</strong>d institucional es un problema,<br />

y algo dice ciertamente el hecho <strong>de</strong> que en algunas <strong>de</strong> las principales<br />

obras recientes que anticipan la llega<strong>da</strong> y discuten las primeras etapas evolutivas<br />

<strong>de</strong> la Era Digital, por ejemplo en la masiva e imponente colección <strong>de</strong><br />

ensayos en cuatro volúmenes edita<strong>da</strong> por Robin Mansell, The Information<br />

Society, la palabra archivo nunca se utiliza ni se hace referencia a ella por<br />

parte <strong>de</strong> ninguno <strong>de</strong> los autores que contribuyen a la misma (y para el caso<br />

tampoco la palabra conservación) (Mansell, 2009; Castells, 2000). Uno se<br />

pregunta si la pérdi<strong>da</strong> <strong>de</strong> visibili<strong>da</strong>d es una mera coinci<strong>de</strong>ncia con, o está casualmente<br />

vincula<strong>da</strong> <strong>de</strong> algún mo<strong>do</strong> a, la pérdi<strong>da</strong> <strong>de</strong> un monopolio <strong>de</strong> facto<br />

anteriormente ejerci<strong>do</strong> sobre la constitución y la mediación <strong>de</strong> la <strong>memoria</strong><br />

pública por los archivos, las bibliotecas y los museos. Durante al menos <strong>do</strong>scientos<br />

años, hasta el siglo veintiuno, y podría <strong>de</strong>cirse que más, este monopolio<br />

institucional generaliza<strong>do</strong> se mantuvo mediante la casi exclusiva i<strong>de</strong>ntificación,<br />

selección, custodia, control, organización, or<strong>de</strong>nación y <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> información, conocimiento y recursos culturales consi<strong>de</strong>ra<strong>do</strong>s como<br />

conocimiento cívico. En su apogeo a media<strong>do</strong>s <strong>de</strong>l siglo veinte, prácticamente<br />

se extendía a to<strong>do</strong> elemento concebible el establecer, señalar, sistematizar,<br />

iluminar y presentar la <strong>memoria</strong> pública mediante intervenciones institucionales<br />

y vocacionales, inclui<strong>da</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> su forma, estructura, conteni<strong>do</strong>,<br />

conservación, discurso, significa<strong>do</strong> y accesibili<strong>da</strong>d.<br />

Con la introducción y la rápi<strong>da</strong> evolución <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información<br />

y las comunicaciones y <strong>de</strong> los soportes digitales, que han veni<strong>do</strong> avanzan<strong>do</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años noventa, sin embargo, han emergi<strong>do</strong> nuevos po<strong>de</strong>res,<br />

nuevas fuentes, nuevos habilita<strong>do</strong>res y nuevos distribui<strong>do</strong>res <strong>de</strong> información<br />

que expan<strong>de</strong>n la naturaleza, la escala, y las dimensiones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación<br />

y <strong>de</strong> la mediación <strong>de</strong> la <strong>memoria</strong> en relación con su formulación, su interpretación<br />

y su significa<strong>do</strong>. Estas fuerzas están <strong>de</strong>splazan<strong>do</strong> el paisaje <strong>de</strong> la <strong>memoria</strong><br />

pública <strong>de</strong>s<strong>de</strong> experiencias controla<strong>da</strong>s, or<strong>de</strong>na<strong>da</strong>s, formales, y relaciones<br />

limita<strong>da</strong>s estableci<strong>da</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espacio físico <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos oficiales<br />

y <strong>de</strong> comunicaciones analógicas hacia experiencias incontrola<strong>da</strong>s, <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>na<strong>da</strong>s,<br />

informales en la ilimita<strong>da</strong> relativi<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l ciberespacio, permiti<strong>da</strong>s por<br />

la web y por las re<strong>de</strong>s sociales. Éstas también están cambian<strong>do</strong> <strong>de</strong> manera<br />

fun<strong>da</strong>mental el entorno operativo <strong>de</strong> la <strong>memoria</strong> pública y sus reglas <strong>de</strong><br />

compromiso, primariamente:<br />

❚ Mercantilizan<strong>do</strong> y comercializan<strong>do</strong> los recursos <strong>de</strong> información y culturales<br />

para proporcionar conocimiento a los consumi<strong>do</strong>res a una escala anteriormente<br />

sin paralelo e inimaginable.<br />

❚ Comprometien<strong>do</strong> y habilitan<strong>do</strong> la participación <strong>de</strong> los consumi<strong>do</strong>res <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!