19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

772<br />

cripción inmediata, porque se dirigen y se ofrecen urbi et orbi, para la propia<br />

locali<strong>da</strong>d titular <strong>de</strong> los fon<strong>do</strong>s y también para el resto <strong>de</strong> los interesa<strong>do</strong>s,<br />

<strong>do</strong>n<strong>de</strong> quiera que se encuentren.<br />

Se trata, pues, <strong>de</strong> un proyecto mo<strong>de</strong>sto en cuanto a su alcance (la Región<br />

<strong>de</strong> Murcia) y financiación (siempre limita<strong>da</strong>, como cualquier proyecto archivístico),<br />

pero ambicioso en sus objetivos, ya apunta<strong>do</strong>s, y en la amplia participación<br />

institucional, a la que abajo nos referimos. Por eso, el plan diseña<strong>do</strong><br />

precisa ser manteni<strong>do</strong> en el tiempo para po<strong>de</strong>r ser ejecuta<strong>do</strong> en diferentes<br />

fases hasta su conclusión prevista en varios años. Es obvio que no to<strong>do</strong><br />

pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be ser reproduci<strong>do</strong> en soporte digital (to<strong>do</strong> proyecto <strong>de</strong>be ser<br />

evalua<strong>do</strong> para buscar su máxima rentabili<strong>da</strong>d), así que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la génesis <strong>do</strong>s<br />

ejes han marca<strong>do</strong> los criterios a la hora <strong>de</strong> priorizar los <strong>do</strong>cumentos selecciona<strong>do</strong>s<br />

para su digitalización: la cronología y la consultabili<strong>da</strong>d. Bajo estas<br />

pautas, el proyecto ha reproduci<strong>do</strong> los <strong>do</strong>cumentos más antiguos antes que<br />

los más mo<strong>de</strong>rnos, y ha teni<strong>do</strong> siempre presente el interés <strong>de</strong> los ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos<br />

para que la divulgación fuese lo más amplia posible y llegase al mayor número<br />

<strong>de</strong> interesa<strong>do</strong>s.<br />

El reto actual sobre el que ya se trabaja es <strong>do</strong>tar al proyecto <strong>de</strong> los están<strong>da</strong>res<br />

exigi<strong>do</strong>s para repositorios abiertos (protocolo OAI, Open Archives Iniciative,<br />

http://www.openarchives.org), como Europeana (http://www.euro-<br />

peana.eu), con vistas a su interconexión con los proyectos europeos <strong>de</strong>l mismo<br />

tipo.<br />

El marco institucional. La gestación y la implicación<br />

Lo que caracteriza, en esencia, al proyecto CARMESÍ, lo que lo i<strong>de</strong>ntifica como<br />

proyecto singular, no es la digitalización <strong>de</strong> <strong>do</strong>cumentos históricos (esta<br />

ya es una labor que se acomete con afán en multitud <strong>de</strong> centros archivísticos),<br />

4 sino la coparticipación, es <strong>de</strong>cir, la colaboración entre numerosas instituciones<br />

en pos <strong>de</strong> lograr los objetivos marca<strong>do</strong>s, que básicamente se reducen<br />

a la reproducción digital <strong>de</strong> los <strong>do</strong>cumentos históricos <strong>de</strong> ca<strong>da</strong> una <strong>de</strong><br />

ellas y a su proyección reuni<strong>da</strong> en una sola web. El compromiso <strong>de</strong> ayu<strong>da</strong> entre<br />

ellas está implícito en el proyecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propia concepción, y se trasla<strong>da</strong><br />

a cuantas instituciones, tanto públicas como priva<strong>da</strong>s, son titulares <strong>de</strong><br />

<strong>do</strong>cumentos <strong>de</strong> interés histórico y quieran implicarse en alguna <strong>de</strong> sus fases.<br />

Nace así El CARMESÍ en 2005 propuesto e impulsa<strong>do</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Consejería<br />

<strong>de</strong> Cultura para la participación conjunta <strong>de</strong> diversas instituciones, organismos<br />

y administraciones, <strong>de</strong> manera que resulta imprescindible la cooperación<br />

entre ellas, pero que también exige, al mismo tiempo, una clara división

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!