19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

650<br />

Notas<br />

1 El concepto <strong>de</strong> momento <strong>do</strong>cumental fue introduci<strong>do</strong> por primera vez por<br />

el Bibliotecario y Archivero <strong>de</strong> Canadá, Daniel J. Caron, en su conferencia<br />

inaugural para la conferencia anual <strong>de</strong> la Association of Canadian<br />

Archivists celebra<strong>da</strong> en Halifax, Nova Scotia, en junio <strong>de</strong> 2010.<br />

Una discusión más <strong>de</strong>talla<strong>da</strong> <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a pue<strong>de</strong> encontrarse en<br />

Brown, Richard; Caron, Daniel J. “The Documentary Moment in the<br />

Digital Age: Establishing New Value Propositions for Public Memory”.<br />

En: Archivaria, 2011, en prensa.<br />

2 Utilizo la noción <strong>de</strong> infoesfera digital tal y como fue presenta<strong>da</strong> y <strong>de</strong>fini-<br />

<strong>da</strong> por Floridi, Luciano, 2009(a), y en 2009(b).<br />

3 Véase la interesante aposición representa<strong>da</strong> por <strong>do</strong>s artículos recientes<br />

en Carr, 2008, que discute los cambios en nuestros hábitos <strong>de</strong> lectura<br />

y sus consecuencias, y en Cascio, 2009, que se enfoca sobre el aumento<br />

<strong>de</strong> la inteligencia.<br />

4 Véase, por ejemplo, el reciente artículo <strong>de</strong> Rosen, 2010. Alternativamente,<br />

David Bearman ha argumenta<strong>do</strong> largamente, y correctamente en<br />

mi opinión, que la introducción <strong>de</strong> nuevos sistemas <strong>de</strong> información<br />

electrónica ha marca<strong>do</strong> el comienzo <strong>de</strong> una era <strong>de</strong> masiva y continua<br />

(y en gran medi<strong>da</strong> inadverti<strong>da</strong>) pérdi<strong>da</strong> <strong>de</strong> <strong>memoria</strong> <strong>de</strong>bi<strong>do</strong> a una gestión<br />

<strong>de</strong> <strong>do</strong>cumentos negligente y a unas prácticas <strong>de</strong> conservación pobres,<br />

véanse especialmente sus ensayos en Bearman, 1994.<br />

5 Véase la interesante y oportuna discusión sobre el ‘registro <strong>de</strong> la vi<strong>da</strong>’, el<br />

cloud computing y la visión <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong>l “mun<strong>do</strong> que viene <strong>de</strong>l<br />

Recuer<strong>do</strong> Total” en el reciente libro Bell; Gemmell, 2009. Irónicamente,<br />

Bell y Gemmell admiten que se está producien<strong>do</strong> <strong>de</strong>masia<strong>da</strong> información<br />

y que alguna forma <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> la información será necesaria<br />

para gestionar una persistencia <strong>de</strong> la <strong>memoria</strong> lógica y continua<strong>da</strong>.<br />

6 Un análisis <strong>de</strong> la expansión <strong>de</strong> la escala <strong>de</strong> la información y <strong>de</strong> la escala<strong>da</strong><br />

<strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> información – inclui<strong>da</strong>s las correspondientes<br />

analogías – viene proporciona<strong>do</strong> por Gantz, 2007. Para un<br />

análisis analógico complementario, véase a<strong>de</strong>más Palfrey; Gasser,<br />

2008, en particular el capítulo 8 “Overload”, pp. 185-208. El término<br />

original “exainun<strong>da</strong>ción” fue acuña<strong>do</strong> por Swanson, en su artículo <strong>de</strong><br />

opinión en el Wall Street Journal <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007, “.<br />

7 Directamente vincula<strong>do</strong> a la cuestión <strong>de</strong> la abruma<strong>do</strong>ra generación y productivi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> información se encuentra el problema fun<strong>da</strong>mental<br />

<strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> la información, en la medi<strong>da</strong> en que<br />

la capaci<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la socie<strong>da</strong>d para crear y producir información se ha<br />

distancia<strong>do</strong> mucho <strong>de</strong> su capaci<strong>da</strong>d tanto física como virtual para almacenarla<br />

y conservarla, y este hueco sigue crecien<strong>do</strong> exponencialmente.<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s mitos <strong>de</strong> las contemporáneas tecnologías<br />

<strong>de</strong> la información es la noción <strong>de</strong> que la socie<strong>da</strong>d posee capaci<strong>da</strong>d ilimita<strong>da</strong><br />

<strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> la información. De hecho, la producción<br />

<strong>de</strong> información digital ya ha supera<strong>do</strong> la capaci<strong>da</strong>d global <strong>de</strong> servi<strong>do</strong>r<br />

en un factor estima<strong>do</strong> <strong>de</strong> 4 ó 5. Un mito relaciona<strong>do</strong> concierne a<br />

los costes <strong>de</strong>l almacenamiento <strong>de</strong> la información. Típicamente, la<br />

cuestión <strong>de</strong>l almacenamiento se consi<strong>de</strong>ra en términos <strong>de</strong> capaci<strong>da</strong>d<br />

física y es cierto que los avances continua<strong>do</strong>s en la ingeniería <strong>de</strong>l micro-chip<br />

están reducien<strong>do</strong> el espacio <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> información<br />

a un estatus virtual que lo aproxima al nivel atómico, y que los<br />

contene<strong>do</strong>res para almacenamiento digital se están volvien<strong>do</strong> ca<strong>da</strong><br />

vez menos caros <strong>de</strong> lo que lo fueron antes. Sin embargo, el coste real<br />

<strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> información no resi<strong>de</strong> en el almacenamiento<br />

físico <strong>de</strong> <strong>da</strong>tos, sino en la administración, la gestión y la accesibili<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> los ‘objetos’ <strong>de</strong> información <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los contene<strong>do</strong>res <strong>de</strong> almacenamiento<br />

—con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cuán gran<strong>de</strong>s o pequeños sean<br />

— a lo largo <strong>de</strong>l tiempo, los costes <strong>de</strong> las cuales están subien<strong>do</strong> rápi<strong>da</strong>mente<br />

más allá <strong>de</strong> lo que alcanza la vista. Esto es especialmente<br />

cierto en el caso <strong>de</strong>l almacenamiento y <strong>de</strong> la conservación en línea,<br />

que es la norma espera<strong>da</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un ciberespacio participativo, y<br />

fun<strong>da</strong>mental para el <strong>de</strong>scubrimiento, la capitalización y la utili<strong>da</strong>d pública<br />

<strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> información, en cuanto opuestos al almacenamiento<br />

casi en línea o el ‘oscuro almacenamiento’ fuera <strong>de</strong> línea,<br />

que son progresivamente menos caros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la<br />

accesibili<strong>da</strong>d, aunque no necesariamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva administrativa<br />

y <strong>de</strong> gestión.<br />

8 Que es precisamente por lo que muchas instituciones están comenzan<strong>do</strong><br />

a renovar su enfoque sobre el valor <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> información,<br />

véase por ejemplo el reciente estudio <strong>de</strong>l U.S. National Archives and<br />

Records Administration, National Records Management Program,<br />

2010. Véase a<strong>de</strong>más Cox, 2002.<br />

9 Algunos aspectos <strong>de</strong>l tiempo y el espacio <strong>do</strong>cumentales y sus íntimas relaciones<br />

con el archivo —o lo que Caron y Brown llaman el momento<br />

<strong>do</strong>cumental— han si<strong>do</strong> recientemente explora<strong>do</strong>s en un estimulante<br />

ensayo <strong>de</strong> Brothman, 2010. En particular, véase pp. 170-180, “Writing,<br />

“recordness”, sacrifice and the elusiveness of the perfect present”.<br />

10 Para la noción <strong>de</strong> <strong>memoria</strong> pública constitui<strong>da</strong> como ‘bienes cívicos’, vé-<br />

ase Caron, 2010 (b), y también Brown; Caron, en prensa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!