19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cualquier caso, parece oportuno hacer varias precisiones: en primer lugar,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la Teoría <strong>de</strong> la prueba, lo correcto no es regular<br />

el valor probatorio <strong>de</strong> la firma electrónica, sino el valor probatorio <strong>de</strong> los <strong>do</strong>cumentos<br />

firma<strong>do</strong>s electrónicamente, pues la firma no es un medio <strong>de</strong> prueba<br />

en sí misma. Tan es así que la propia <strong>de</strong>finición que <strong>de</strong> <strong>do</strong>cumento electrónico<br />

incorpora la LFE lo consi<strong>de</strong>ra soporte <strong>de</strong> <strong>do</strong>cumentos públicos que lo<br />

son por estar firma<strong>do</strong>s electrónicamente19 . En palabras <strong>de</strong> PALOMAR OLME-<br />

DA, «las cosas son lo que <strong>de</strong>ben ser» y lo que hace la tecnología es proporcionar<br />

un soporte distinto a la formalización <strong>de</strong> los actos administrativos (Palomar,<br />

2007, 167-170). Y, en segun<strong>do</strong> lugar, firma electrónica es un término<br />

que, respondien<strong>do</strong> a una misma finali<strong>da</strong>d, en la actuali<strong>da</strong>d pue<strong>de</strong> significar<br />

cosas bien distintas en cuanto a la técnica emplea<strong>da</strong> (vid. nota 13), como veremos<br />

en su momento al referirnos al código seguro <strong>de</strong> verificación.<br />

La Ley 30/1992 y la evolución hacia el <strong>do</strong>cumento electrónico en el<br />

contexto <strong>de</strong> los procedimientos administrativos | Es ver<strong>da</strong>d que el esta<strong>do</strong><br />

<strong>de</strong> la tecnología hace diez años planteaba no pocas du<strong>da</strong>s entre los administrativistas<br />

y otros representantes <strong>de</strong>l mun<strong>do</strong> <strong>de</strong>l Derecho. Tampoco ayudó<br />

mucho la <strong>de</strong>claración conteni<strong>da</strong> en el Preámbulo <strong>de</strong> la Ley 30/1992, <strong>de</strong><br />

26 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> régimen jurídico <strong>de</strong> las administraciones públicas y <strong>de</strong>l<br />

procedimiento administrativo común (en a<strong>de</strong>lante LRJPAC) cuan<strong>do</strong> proclamaba<br />

la caduci<strong>da</strong>d <strong>de</strong> las técnicas formalistas, supuestamente garantistas,<br />

frase califica<strong>da</strong> por alguno <strong>de</strong> ver<strong>da</strong><strong>de</strong>ra boba<strong>da</strong> (González, 1993, 555) y<br />

que parecía significar que una mayor eficacia en la activi<strong>da</strong>d administrativa<br />

sólo era posible a costa <strong>de</strong> las garantías que el procedimiento administrativo<br />

y, en <strong>de</strong>finitiva, el Derecho administrativo establecen en el marco <strong>de</strong> nuestro<br />

Esta<strong>do</strong> Social y Democrático <strong>de</strong> Derecho. En otras palabras, el procedimiento<br />

administrativo se mantiene como garantía <strong>de</strong> la activi<strong>da</strong>d administrativa.<br />

La LRJPAC digitaliza la activi<strong>da</strong>d administrativa, permitien<strong>do</strong> otras vías o soportes<br />

<strong>de</strong> la información o comunicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento, cuyo carácter<br />

<strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> una actuación formal permanece inmutable. Es evi<strong>de</strong>nte<br />

que ni la tecnificación ni la reorganización institucional y procedimental <strong>de</strong><br />

las Administraciones Públicas que conlleva el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Administración<br />

Electrónica son causa suficiente para modificar ni el estatuto básico <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública, ni las condiciones <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> su actuación ni los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> los ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos en sus relaciones con ella, <strong>de</strong> acuer<strong>do</strong> con el principio<br />

<strong>de</strong> equivalencia <strong>de</strong> dichos <strong>de</strong>rechos y que la LAE, como veremos más<br />

a<strong>de</strong>lante, recoge.<br />

Des<strong>de</strong> una visión retrospectiva, la aparición <strong>de</strong> las TIC había visto ya la regulación<br />

<strong>de</strong> aspectos tales como la aparición <strong>de</strong> nuevas figuras contractua-<br />

489

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!