11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

familias de instrumentos: de percusión, de cuerda y de viento. Al no realizar una lista exhaustiva de<br />

los instrumentos pertenecientes a cada grupo no vemos necesario incluir los ejemplos<br />

mencionados. También incluye la clasificación de Curt Sachs que diferencia entre instrumentos<br />

aerófonos, cordófonos, membranófonos e idiófonos.<br />

En el ámbito anglosajón Hackett y Lindeman (2004) presentan en el Anexo F del libro ‘The<br />

Musical Classroom’ una lista de materiales y equipamiento para la clase de música en primaria que,<br />

además de incluir las direcciones de asociaciones y organizaciones relacionadas con el ámbito<br />

musical que puedan serle de utilidad al maestro, incluye:<br />

Bibliografía sobre la integración de la música, el arte y otros temas<br />

Libros y grabaciones de Jazz<br />

Libros (métodos, cancioneros, manual del maestro) y videos del método Kodály<br />

Libros de texto, libros en general, cancioneros, grabaciones, instrumentos Orff,<br />

material audiovisual del método Orff<br />

Grabaciones, libros y videos para el jardín de infancia<br />

Libros sobre movimiento<br />

Grabaciones para movimiento y danza<br />

Cancioneros, grabaciones y videos<br />

Libros de flauta dulce<br />

Software musical (CD-Rom)<br />

Direcciones de internet para materiales complementarios<br />

Libros, videos y grabaciones sobre la música occidental<br />

Cancioneros, videos y grabaciones sobre músicas del mundo<br />

Libros y póster sobre las mujeres en música<br />

Estas autoras (2004, p.6) abogan por un material y equipamiento básico que debería estar<br />

presente en toda aula de música:<br />

Libros de texto con grabaciones para cada curso de la escuela (realizan algunas<br />

propuestas en el apéndice C)<br />

Instrumentos musicales: rítmicos (tambores), melódicos (xilófonos) y armónicos 217<br />

Un reproductor de CD<br />

Equipamiento tecnológico: ordenadores, software musical, CD-Rom<br />

217 “Autoharps y chromaharps” (véase Hackett y Lindeman, 2004, p.6).<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!