11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3. Diseño de la investigación<br />

163<br />

Capítulo 3 - La investigación empírica<br />

Con respecto a las decisiones fundamentales que hacen referencia al diseño de nuestra<br />

investigación, en un primer momento teníamos pensado desarrollar un diseño de corte transversal o<br />

de una célula en el que “los datos se recogen en una sola situación y en un solo momento” 588 a<br />

través de un cuestionario electrónico atendiendo a las ventajas señaladas por varios autores<br />

(Cohen y Manion, 2002; Balcells i Junyent, 1994; Latorre Beltrán et al., 2003) como son el factor<br />

tiempo, la reducción del gasto, la accesibilidad y una mayor precisión en los resultados. Este<br />

planteamiento no fue posible dado el bajo nivel de participación de los maestros tal como se detalla<br />

en el apartado 3.3.4. Por tanto, procedimos a utilizar un diseño transversal recogiendo datos “de<br />

diferentes grupos en diferentes momentos” (Cohen y Manion, 2002). Por otra parte, también<br />

planteamos recoger información a través de las entrevistas en profundidad que son definidas por<br />

Losada y López-Feal (2003, p.118) “como una conversación con una finalidad. Está organizada<br />

mediante la formulación y la respuesta a una serie de preguntas y su resultado es el conjunto de lo<br />

que los entrevistados y los entrevistadores manifiestan”.<br />

Continuamos ahora con la exposición de las diferentes etapas de esta investigación y las<br />

principales decisiones tomadas referidas a las fases del estudio, la selección de la muestra, los<br />

instrumentos empleados, la presentación de datos, análisis de los mismos y de los principales<br />

hallazgos.<br />

3.3.1. Fases y estrategias de la investigación<br />

Tal como puede observarse en el Cuadro Nº3.2 nuestra investigación consta de tres fases, la<br />

primera de las cuales abarca la construcción del cuestionario y el protocolo para la realización de<br />

las entrevistas, la validación del cuestionario, la selección de las muestras y el envío de los<br />

cuestionarios; la segunda comprende la recogida, tratamiento y análisis de los datos recogidos, la<br />

realización de las entrevistas y el análisis informático de texto con el programa Maxqda2; y, por<br />

último, la tercera engloba la presentación de las conclusiones.<br />

588 Manheim, 1982, p.147.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!