11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>EN</strong>TREVISTA 2<br />

563<br />

Anexo III - Entrevistas a maestros<br />

E.: Para empezar te agradecería que me dijeras tu nombre, edad, titulación y tipo de centro donde<br />

estás.<br />

E2: Soy (x) y trabajé este año, desde Octubre hasta final de curso, en un centro rural agrupado en<br />

(x) con cinco unidades, donde se juntaba alumnos de primaria de primer ciclo y de infantil. Con un<br />

total de 45-46 alumnos en total en las cinco unidades. Algunas unidades con 7-8 niños y algunas<br />

con 12-13. Y nada, eso, un contexto rural y no se qué más decir.<br />

E.: Está muy bien. Y tú, a pesar de que éste es tu primer año...<br />

E2: Sí, el primer año, sí. El primer año que trabajo es éste.<br />

E.: Pero trabajabas en escuelas de música.<br />

E2: Antes trabajaba en escuelas de música pero en primaria es el primer año que dí clases.<br />

E.: ¿Cómo has visto la dotación general del centro en cuanto a medios audiovisuales, informáticos<br />

e impresos?<br />

E2: La dotación general del centro en medios audiovisuales es excelente, porque tenían cada<br />

unidad una PDI, un ordenador portátil para cada profesor, cada maestro y claro, para preparar las<br />

clases por medio de las nuevas tecnologías o páginas web donde había juegos interactivos o en<br />

‘Adiós a la sordera’, por ejemplo, hay mucho. La página de la Xunta para trabajar los elementos<br />

musicales propios del ciclo y de infantil, los medios audiovisuales eran muy buenos. Tenía<br />

conexión a internet, aparte, claro, la PDI y todo esto tenías conexión...<br />

E.: ¿Y el espacio? En dotación es muy bueno ¿y en espacio?<br />

E2: Los espacios, pues, eran escuelas... casas antiguas, alguna mejor que otra. Y no eran iguales.<br />

Eran pupitres, mesas movibles, sí. Pero lo normal era que hubiera mucho espacio para<br />

movimiento, no. Mejor la tecnología que la adaptabilidad cara al movimiento.<br />

E.: ¿Los niños tenían un ordenador?<br />

E2: No. Tenían la PDI que es donde... podían trabajar ellos con la pizarra interactiva pero uno por<br />

uno, o de dos en dos o incluso como juego. Pero, bueno, en ese sentido bastante bien. Lo que no<br />

tenían era ordenador para cada uno porque claro... los niños de más edad... habían desde tres a<br />

siete-ocho años.<br />

E.: Entonces, tú trabajabas en el aula normal de los niños.<br />

E2: Claro, yo trabajaba... no había aula de música específica.<br />

E.: Ni de informática.<br />

E2: Tampoco. Era todo un aula, todo eran unidades espaciadas por el Ayuntamiento y cada unidad<br />

tenía sus mesas, su material fungible, impresora, la PDI y todo esto. Y armarios, cartulina... en fin,<br />

lo típico de un aula de primaria pero todo junto en un sitio con la particularidad esa que había niños<br />

desde tres a ocho años en la misma aula.<br />

E.: ¿Tú utilizas con ellos, libro de texto u otro medio impreso?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!