11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

325<br />

Capítulo 3 - La investigación empírica<br />

Estos otros medios impresos son utilizados por los maestros principalmente para ampliar los<br />

temas trabajados (40%). También sirven de apoyo y complemento al libro de texto (10%), como<br />

material de consulta (5%), para realizar actividades grupales (5%), presentar o explicar contenidos<br />

(5%), para improvisar (5%) o para leer música (5%). Incluimos a continuación un comentario<br />

realizado por un maestro que utiliza otros medios impresos “Para adaptar los contenidos a los<br />

gustos de los alumnos y en beneficio de una formación musical más variada y rica. Los libros de<br />

texto tienen muchas carencias”. (Cuest. 7)<br />

Válidos<br />

Porcentaje Porcentaje<br />

Frecuencia Porcentaje válido acumulado<br />

Ampliación, refuerzo 8 26,7 40,0 40,0<br />

Apoyo 2 6,7 10,0 50,0<br />

Actividades grupales 1 3,3 5,0 55,0<br />

Consulta, renovación 1 3,3 5,0 60,0<br />

Adaptar contenidos 1 3,3 5,0 65,0<br />

Presentación contenidos 1 3,3 5,0 70,0<br />

Alcanzar objetivos 1 3,3 5,0 75,0<br />

Facilitar la enseñanza de<br />

la música<br />

1 3,3 5,0 80,0<br />

Para realizar actividades<br />

concretas<br />

1 3,3 5,0 85,0<br />

Lectura partituras 1 3,3 5,0 90,0<br />

Explicar 1 3,3 5,0 95,0<br />

Improvisación 1 3,3 5,0 100,0<br />

Total 20 66,7 100,0<br />

Perdidos 10 33,3<br />

Total 30 100,0<br />

Tabla 3.80: Funciones de los otros medios impresos utilizados por los maestros de música<br />

Por último, en este bloque nos hemos interesado por conocer los cancioneros que utilizan los<br />

maestros en sus clases de música. Un 63,3% de los maestros utiliza el Cancionero Escolar Gallego<br />

de Manuel Rico Verea ‘Vente, vindo, ven cantando’. También un 60% de los maestros recurren a<br />

las canciones incluidas en los propios libros de texto y a las canciones de los cursos de Jos<br />

Wuytack (53,3%). En menor grado se utiliza el ‘Cancionero Musical de Galicia’ de Casto Sampedro<br />

y Folgar (26,7%), los cancioneros de Violeta Hemsy de Gainza (23,3%), las canciones de Disney<br />

(23,3%), ‘Jugar, cantar y contar’ de Carmen San Andrés (13,3%) y otros como recopilaciones<br />

efectuadas por los propios maestros -de cursos, de música gallega, de textos- (20%), de M.Sanuy<br />

(3,3%), ‘Cancións de aquí e acola’, ‘Cancións para o ano’, ‘Cancioneiro coral galego’ y ‘Gaiteiros da<br />

Xistra’ (3,3%) o ‘Pedagoxía musical de C.Muscarei’ (3,3%). Cabe incluir aquí el comentario de un<br />

maestro que señala que “varío todos los años, imposible reflejar” (Cuest. 30) aportación que<br />

resume, de alguna forma, la variedad de fuentes que utilizan los maestros dado que los datos<br />

reflejan que un 43,3% de los maestros utiliza 4 o más de 4 fuentes para elegir su repertorio, un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!