11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

649<br />

Anexo III - Entrevistas a maestros<br />

medios, no se... que me puedan venir a la mente... Cds por supuesto y DVDs, películas das<br />

menos, a lo mejor para algo puntual. Más que películas también mucho vídeos de YouTube.<br />

Porque no tengo yo que estar, cuando programo una actividad, no tengo que estar pensando<br />

“tengo que buscar dónde esta el concierto número tal...” No, pongo en YouTube un cacho, un trozo<br />

del concertino justo cuando está donde me interesa... Es muy asequible, claro.<br />

E.: ¿Entonces, libro de texto no utilizas?<br />

E13: No. Libro de texto ya digo que no por eso, por principios. Sólo una vez hace tres años que ya<br />

lo había solicitado la profesora anterior y tuve la mala suerte de tener que trabajar un poco con el<br />

libro de texto y no me gustó nada, la verdad. Me confirmé en mi teoría de que el libro de texto en<br />

música es un absurdo, porque no vas a enseñar música a través de un medio tan pobre. Porque la<br />

música es movimiento y la música se entiende a través de la experiencia. De experimentarla tú<br />

mismo. Sí que hay muchos profesores de música con los que hablo que sí que se escudan un<br />

poco en el libro de texto, pues un poco por inseguridad o por no probar cosas nuevas o más que<br />

nada por comodidad porque en el libro de texto simplemente te limitas a rellenar huecos y la negra,<br />

es un pulso. En vez de escribir la negra es un pulso, pues camina a pulso de negras. Entiendes, es<br />

una vivencia experimental que tiene que partir de ti, sobre todo conceptos tan abstractos como son<br />

los que hay en la música, que se tienen que concretizar a partir del cuerpo y a través de<br />

experiencias manipulativas. Entonces, un montón de recursos manipulativos en el aula y prescindir<br />

totalmente del libro de texto, un poco es tirarse a la piscina y eso, con conocimiento de otras<br />

pedagogías activas que están ya valoradísimas y que tienen un peso enorme, saber<br />

aprovecharlas. Y no acomodarse en el libro de texto. Pero ya te digo sí que hay un alto porcentaje<br />

de profesores de música que se apoltronan un poco en el libro de texto porque yo voy a cobrar<br />

igual a fin de mes y para mi es mucho más cómodo estar sentado en una mesa, página 53,<br />

completa las familias orquestales y estoy ahí pasando un rato que... realmente implicarte con los<br />

niños...<br />

E.: ¿Alguna vez utilizas los medios escritos?<br />

E13: Sí, puntualmente. Alguna ficha, sí porque eso... pero muy puntualmente. Casi todo se basa en<br />

la actividad. Otro tipo de medios, a lo mejor, manipulativos sí que pueden ser pues muchos como<br />

material de reciclaje, también utilizo, por ejemplo, pues si tengo que enseñar a los niños lo que es<br />

un fuerte y un piano, pues utilizo tapones de botellas, tapones grandes si es fuerte, tapones<br />

pequeños si es piano. Por ejemplo, otro tipo de cosas manipulativas pues se me ocurre con<br />

cartones de papel higiénico. Los pongo como si fuera un juego de bolos. Imagínate. El grande es el<br />

valor de negra y si pongo dos juntos pequeñitos son las corcheas. Entonces, están siempre<br />

aprendiendo de una manera lúdica. Ellos no son conscientes de que están ahí aprendiendo el<br />

concepto de negra y de corchea. Entonces, montón de materiales de reciclaje, de manipulativos<br />

con telas para expresión corporal y todo ese tipo cosas. Eso te permite, pues claro, experimentar<br />

un montón dentro de clase y también aprender de ellos. Porque ellos aportan también un montón<br />

de cosas. A lo mejor empiezas la clase pensando que vas a enseñar, no se, las partes del violín y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!