11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

Los valores obtenidos tras la aplicación del coeficiente de contingencia son los que se<br />

presentan en la tabla 3.12. Según estos valores, no podemos rechazar la hipótesis alterna<br />

pudiendo afirmar que nos encontramos con una asociación entre el tipo de centro y la dotación<br />

general de los centros.<br />

Valor<br />

Sig.<br />

Aproximada<br />

Coeficiente de contingencia ,220 ,712<br />

N de casos válidos 27<br />

Tabla 3.12: Valores obtenidos coeficiente de contingencia:<br />

Dotación general de los centros/tipo de centro<br />

Por otra parte, nos hemos interesado por conocer las valoraciones que realizan los maestros<br />

del grado de equipamiento de los principales medios existentes en su centro preguntándoles en<br />

concreto por cada uno de ellos. Según los datos obtenidos los únicos medios que no alcanzan un<br />

grado de equipamiento aceptable son la emisora de radio (el 70% de los maestros afirma que no<br />

existe y sólo un 10% cree que el del centro es suficiente/bastante), un equipo de edición de<br />

vídeo/DVD (sólo el 36,6% lo considera suficiente/bastante/mucho), un proyector de materiales (sólo<br />

un 23,3% cree que es suficiente) y una grabadora de voz (sólo un 39,9% afirma que es<br />

suficiente/bastante/mucho). El resto de los medios es considerado, como mínimo, aceptable, como<br />

puede verse si agrupamos los porcentajes obtenidos de suficiente, bastante y mucho:<br />

radiocassette (86,6%), microcadena/equipo de música (80%), equipo de grabación de vídeo/DVD<br />

(60%), proyector diapositivas (66,6%), retroproyector (53,3%), proyector de cine/TV/monitores de<br />

vídeo (73,3%), videoproyectores/cañón (76,6%), ordenadores fijos (93,3%), ordenadores portátiles<br />

(73,3%), impresoras (80%), pizarra interactiva/pantalla interactiva (53,3%), libros de texto (93,4%),<br />

otros medios impresos (73,3%). Estos datos son muy positivos ya que revelan que un porcentaje<br />

elevado de centros cuenta con medios básicos e imprescindibles para impartir sus enseñanzas. Así<br />

tenemos, por ejemplo, que en un porcentaje importante de clases encontramos un equipo de<br />

música (o radiocassette u ordenador) fundamental para realizar audiciones de obras o fragmentos<br />

sonoros, para poner música para danzas o movimiento o para acompañar canciones.<br />

En relación a las respuestas obtenidas en la opción ‘no sabe/no contesta’, y en el que hemos<br />

incluido los cuestionarios recibidos que no marcaban ninguna de las opciones presentadas, los<br />

porcentajes obtenidos no son significativos salvo en el caso del proyector de materiales que<br />

representa un 23,3% de las respuestas. Por otra parte, el 93,3% de los maestros participantes no<br />

cumplimenta el apartado ‘Otros’ lo que lleva a pensar que básicamente están recogidos en el<br />

cuestionario todos los medios que pueden utilizarse en el aula. En la siguiente tabla se recogen<br />

con detalle las frecuencias y porcentajes de este punto.<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!