11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

623<br />

Anexo III - Entrevistas a maestros<br />

puesto. Pero bueno, yo la utilidad que le veo, o sea, la mejor utilidad que le veo para este tipo de<br />

cosas.<br />

E.: ¿Crees que influye el gallego en la elección del libro de texto?<br />

E10: Para mi, ninguna. No tengo ninguna predilección por el gallego. Si está en gallego, bien y si<br />

no está en gallego, también. Así de fácil. No es una cosa que me condiciona.<br />

E.: ¿Cómo valoras los objetivos básicos en cada ciclo?<br />

E10: Yo creo que los objetivos son bastante amplios. Y de hecho, por conversaciones que tuvimos<br />

hace poco con otros compañeros e incluso con gente de la editorial, tienden ahora a reducirlo<br />

porque sobre todo en el primer ciclo, los objetivos son bastante grandes. Después en el segundo y<br />

tercer ciclo, pues bueno, se van repitiendo, van recordando cosas pero en primer ciclo se hace<br />

bastante latoso, los objetivos que hay son muchos, muchos, muchos. Y bueno eso que, depende<br />

en el centro que esté, porque si es un centro en que el profesor de música en infantil,<br />

obligatoriamente en infantil no lo tiene que dar, si en infantil no trabajo nada de música cuando<br />

lleguen a primer ciclo eso puede ser una odisea. Si sucede que van trabajando un poquito desde<br />

antes de empezar primaria pues se te va haciendo más asequible para los niños.<br />

E.: ¿Qué medios consideras imprescindibles para alcanzar los objetivos de cada ciclo?<br />

E10: Como medios, no se a que se refiere exactamente, pero lo que sería imprescindible sería más<br />

tiempo. Porque con una hora se hace muy justo. Pero bueno, lo más imprescindible pues es, lo<br />

que es teniéndolo en clase, para mi, para mi forma de dar clase, sería la pizarra de los<br />

pentagramas. Otra cosa que para mi es imprescindible para que pasen de lo que son las notas al<br />

pentagrama son las cintas en el suelo para hacer un pentagrama y que yo funcione como uno allí<br />

que es fundamental porque el paso es complicado. Y después lo que sería la música en sí, un<br />

instrumento melódico como el teclado que el profesor puede dominar para poder cantar las<br />

canciones o por lo menos que las puedan escuchar. También es imprescindible. Y, después nada,<br />

lo que sería un buen equipo de audio para que los niños puedan escuchar. Lo impresicindible, si<br />

me tuviera que quedar con dos cosas, sería un instrumento que el profesor sepa dominar y<br />

después lo que sería la pizarra para poner las notillas y tal.<br />

E.: ¿Cómo valoras tu formación en el dominio técnico-instrumental, didáctico-educativo y de<br />

diseño-producción en los diferentes medios?<br />

E10: Vamos a ver, en lo que es el dominio técnico-instrumental, solamente a lo que se refiere a<br />

magisterio, es bastante pobre. Realmente, si solamente sales con lo que tienes allí aprendido es<br />

bastante complicado después desenvolverte con un instrumento con cierta soltura y mucho más<br />

enseñar a los niños, obviamente. Eh, ¿didáctico-educativo? Realmente sí que tuve suerte. Sí, ahí<br />

la verdad realmente sí que se puede sacar muchas ideas de como poder, ya no tratar a los niños<br />

porque tratar a los niños eso es una cosa que debe llevar años poder hacerlo bien, pero sí que la<br />

elaboración para poder enseñar a los niños, de actividades, yo creo que sí. Y de diseño-<br />

producción, digamos de inventiva de las propias actividaes, sí. No es una cosa de las que,<br />

digamos, se pueda salir mal formado pero bueno no está mal. No está mal. Yo, de hecho, con esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!