11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

63<br />

Capítulo 1 - La música en la educación primaria<br />

“Como la percepción de la relación entre lo que se hace y lo que se padece constituye el trabajo de la<br />

inteligencia, y como el artista controla el proceso de su obra, captando la conexión entre lo que ya ha hecho y<br />

lo que debe hacer después, es absurda la idea de que el artista no piensa de modo tan intenso y penetrante<br />

como el investigador científico.”<br />

Referido a los doctorados en música, Pérez López (2006, p.51) diferencia el doctorado en<br />

‘Performance’ propio de las universidades norteamericanas que “supone una especialización<br />

concentrada exclusivamente en un ulterior desarrollo o avance en las destrezas propias de la<br />

interpretación” 96 y el doctorado predominante en Europa y Australia (aunque también presente en<br />

Estados Unidos) “que busca una aportación neta de las destrezas intelectuales propias de la<br />

investigación en el ámbito artístico” 97 , de relativamente reciente implantación. Pérez López (2006,<br />

p.56-60) reflexiona sobre las posibilidades de combinar los ‘estudios performativos’ con las exigencias<br />

del segundo tipo de modalidad. No son excluyentes entre sí aunque nos advierte de que “esto no lleva<br />

precisamente a que desde cualquier aspecto de la teoría se pueda llegar a una buena evolución en la<br />

práctica o viceversa” 98 .<br />

El doctorado en ‘Perfomance’ (interpretación) también comporta un trabajo escrito aunque de<br />

menor dimensión que en otros doctorados y la realización de recitales con diferentes tipos de obras.<br />

Vincs (2007), por ejemplo, menciona la larga tradición de presentar un trabajo interpretativo<br />

acompañado de un trabajo escrito 99 en los postgrados de danza en Australia. En España parece existir<br />

una cierta dificultad de aceptación de esta modalidad de doctorado aunque lo que se pretende en este<br />

tipo de planteamiento es, justamente, teorizar sobre la práctica interpretativa y presentar en la acción<br />

interpretativa los resultados de esa investigación. Aunque podemos destacar que desde el curso 2009-<br />

2010 se oferta el Master en Creación e Interpretación Musical que incluye la orientación preformativa<br />

en la Universidad Rey Juan Carlos I con una orientación en investigación 100 .<br />

Entre las obras relevantes para ofrecer una visión completa podemos destacar la revisión de la<br />

historia de la investigación educativa musical de Mark (1992) que se ocupa de las primeras<br />

investigaciones llevadas a cabo en Estados Unidos, del movimiento de tests y mediciones, de la<br />

investigación desarrollada en la universidad, del rol de la Conferencia Nacional de Educadores<br />

Musicales 101 y otras organizaciones, y de la relación entre investigación y práctica. Diez años después,<br />

Hanley y Montgomery (2002) añaden nueva luz sobre los cambios acontecidos en los últimos tiempos.<br />

96<br />

Pérez López, 2006, p.51.<br />

97<br />

Ibid, p.51.<br />

98<br />

Ibid, p.60.<br />

99<br />

El autor se refiere a un ‘”written minor thesis’” que generalmente “describes documents and articulates the philosophy of the<br />

student’s artwork.” (Vincs, 2007, p.100).<br />

100<br />

http://www.urjc.es/estudios/masteres_universitarios/artes/creacion_interpretacion_musical/index.htm. Consultado el 3 de<br />

agosto de 2010.<br />

101 Music Educators National Conference (M<strong>EN</strong>C).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!