11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

413<br />

Capítulo 3 - La investigación empírica<br />

Entrevista Influencia del gallego en la elección del libro de texto<br />

entrevista2<br />

“En el caso de las escuelas, estas rurales, sí porque el idioma que utilizan los niños es<br />

gallego. Solamente una niña en todo el centro que hablaba en castellano.”<br />

entrevista5 “La influencia que tiene en que el niño aprenda más o menos música o mejor o peor, para<br />

mi es nula. Cero. Lo que sí ayuda mucho es a conocer el entorno cultural que tienen, el<br />

patrimonio de aquí, el repertorio de la música de aquí, la organología de por aquí y todo<br />

eso me parece más que correcto. Es más, yo lo veo incluso necesario porque estaría mal<br />

que se dejara de utilizar. Pero, necesidad, ninguna. Yo doy clase en gallego, de todas<br />

maneras. Siempre. Sea en colegios de rural, sean de interior, de costa, de lo que sea.<br />

Siempre doy clase en gallego aunque el libro esté en castellano. No se dio nunca el caso,<br />

pero aunque cueste hablar en gallego, doy la clase en gallego y explico todo en gallego. Y<br />

si hay algo que no entienden en gallego, se lo digo en castellano.”<br />

entrevista6 “el que está allí y que utilizo de vez en cuando -que es el que ellos se compraron cuando yo<br />

llegué al centro- sí, es en gallego. Nos dicen que deberíamos dar la clase de música en<br />

gallego y yo la doy en gallego pero no quita que yo les enseñe canciones en castellano y<br />

canciones en inglés o en otros idiomas. En italiano, estuvimos aprendiendo este año. En<br />

portugués que estamos muy cerquita y también hay canciones portuguesas que les<br />

enseño. Pero sí básicamente utilizo el gallego. No quita que en una minoría pues utilizo<br />

canciones en castellano, francés, italiano y en los otros idiomas.”<br />

entrevista9 “Eu creo que si, que por nosa parte sí que influye tamén o galego no libro de texto. Pero<br />

bueno. Ata certo punto creo que tamén prima un pouco máis o que é os contidos e<br />

obxectivos. O que é o peso do libro, non sólo o idioma. Creo que é o que prima un<br />

pouquiño máis.”<br />

entrevista10 “Para mi, ninguna. No tengo ninguna predilección por el gallego. Si está en gallego, bien y<br />

si no está en gallego, también. Así de fácil. No es una cosa que me condiciona.“<br />

entrevista11 “Puede ser en gallego o en castellano. Lo que pasa que en nuestro centro, música se da en<br />

gallego. Ahora con la nueva ley, pues al final, como esos libros estaban en gallego y a mi<br />

particularmente me da igual -o sea, dar en gallego o en castellano- en efecto, hago<br />

canciones en gallego, en castellano y, a veces, en inglés. ¡O sea realmente para mi el<br />

idioma no es ...!”<br />

“a mi particularmente me da igual porque yo, aunque ahora me dirijo en castellano a ti, yo<br />

hablo en castellano y en gallego. O sea que no...”<br />

entrevista12 “la asignatura de música se ha decidido que sea en gallego. Hasta ahora mezclaba, había<br />

clases que a lo mejor las daba completas en gallego o que las daba en castellano, según<br />

como me diera porque muchas veces yo improviso y les cuento cosas de lo que sale y les<br />

cuento historias y les cuento, yo que se..., de músicos, de los instrumentos, de mis<br />

experiencias en (x) y tal, pero referidos todos a la música. Pues una vez fui a un concierto y<br />

esto es así y tal. Entonces, cuando hago eso lo hago en castellano. Y eso me va a limitar<br />

este año.”<br />

Tabla 3.127: Referencias a la influencia del gallego en la elección del libro de texto<br />

Con respecto a las canciones incluidas en los libros de texto, se observa por una parte que los<br />

maestros recurren a ellas con frecuencia (E.3, E.4b) mientras que, por otra, no están de acuerdo<br />

con las canciones compuestas específicamente para el aula de música (E.4, E.12) tal como se<br />

refleja en los dos ejemplos incluidos en la siguiente tabla:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!