11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

177<br />

Capítulo 3 - La investigación empírica<br />

musical. Los principales ámbitos de interés han sido cursos de lenguaje musical (80%), cursos de<br />

educación vocal (66,7%), cursos de instrumentos Orff (60%), cursos de danzas del mundo (56,7%),<br />

cursos de informática musical (53,3%), cursos de danzas gallegas (50%) y cursos de música<br />

gallega (46,7%). En menor medida, los maestros también han asistido a cursos de bailes de salón<br />

(36,7%), flauta dulce (26,7%) y dirección coral (26,7%). Un 43,3% de los maestros ha asistido a<br />

otro tipo de cursos como ser del método Dalcroze (6,7%), improvisación (3,3%), imagen y sonido<br />

(6,7%), musicoterapia, teatro y expresión corporal (3,3%), música contemporánea (3,3%) o<br />

musicología (3,3%). Un 16,7% de los maestros no especifica en el apartado ‘Otros’ los cursos a los<br />

que ha asistido.<br />

Frecuencia % de casos<br />

Cursos de lenguaje musical 24 80,0<br />

Cursos de música gallega 14 46,7<br />

Cursos de danzas gallegas 15 50,0<br />

Cursos de danzas del mundo 17 56,7<br />

Cursos de bailes de salón 11 36,7<br />

Cursos de flauta dulce 8 26,7<br />

Cursos de instrumentos Orff 18 60,0<br />

Cursos de dirección coral 8 26,7<br />

Cursos de educación vocal 20 66,7<br />

Cursos de informática<br />

musical<br />

16 53,3<br />

Otros 13 43,3<br />

Tabla 3.3: Formación complementaria de los maestros participantes<br />

Cuestionarios enviados por correo postal<br />

El total de maestros que participaron en esta ocasión fue de 85. Las maestras que cubrieron el<br />

cuestionario fueron un 54,1% y los maestros un 45,9% como muestra la siguiente tabla:<br />

Válidos<br />

Porcentaje Porcentaje<br />

Frecuencia Porcentaje válido acumulado<br />

Femenino 46 54,1 54,1 54,1<br />

Masculino 39 45,9 45,9 100,0<br />

Total 85 100,0 100,0<br />

Tabla 3.4: Sexo de los maestros<br />

Podemos hablar de un grupo de participantes adultos jóvenes ya que, como podemos observar<br />

en la tabla 3.5, un 42,9% tiene una edad comprendida entre los 28 y 35 años, el 28,6% tiene una<br />

edad entre 36 y 45 años y un 19% una edad entre 46 y 55 años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!