11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

En relación al aula de audiovisuales, los maestros de música también mencionan la<br />

incompatibilidad horaria y el aula de uso compartido como principales dificultades de uso.<br />

Es el aula de música, la que los maestros, en su mayoría, valoran como la más apropiada para<br />

utilizar los medios en su docencia aunque también, en menor medida, se propone utilizarlos en otro<br />

tipo de aula específica o en las propias aulas generales.<br />

Por último, dentro de los aspectos organizativos hemos examinado los procedimientos que se<br />

siguen en los centros para la adquisición de medios audiovisuales, informáticos y de otras<br />

tecnologías. En la mayoría de los casos, la dirección del centro consulta bastante o siempre a los<br />

maestros antes de adquirir nuevos medios o materiales. Sin embargo, también es cierto que una<br />

cuarta parte del profesorado participante en este estudio nunca o casi nunca es consultado. Las<br />

entrevistas pusieron de relieve que no todos los maestros conocen cuál es el procedimiento que se<br />

debe seguir para conseguir dotar al aula de música con los medios o materiales que creen<br />

necesarios.<br />

De las aportaciones anteriores se derivan las siguientes implicaciones relacionadas con la<br />

política de selección, adquisición y conservación tanto de medios como de materiales para el uso en<br />

la clase de música. Entre las cuestiones a destacar, el estudio revela que:<br />

Las diferencias en la dotación de los centros pueden depender del interés personal<br />

de los propios maestros de música que solicitan medios y/o de acuerdo a sus<br />

intereses/gustos personales.<br />

Los maestros de música adquieren de forma particular materiales para utilizar en el<br />

aula, como por ejemplo, música grabada. Pero no se observa un archivo sonoro<br />

básico común más allá de las obras de la música clásica por lo que la selección del<br />

repertorio de trabajo podría depender también de los intereses/gustos personales o<br />

de lo que fija la editorial elegida.<br />

Por último, se aprecia en algunos casos un cierto desconocimiento del procedimiento<br />

a seguir para solicitar la adquisición de nuevos materiales.<br />

Por tanto, creemos oportuno -tal como sugieren algunos de los maestros participantes en el<br />

estudio- realizar un estudio pormenorizado de las necesidades reales de cada centro dependiendo<br />

de sus características (ubicación y número de alumnos por curso) para que el esfuerzo realizado<br />

por la Administración Pública de proporcionar una dotación básica, que claramente es observable,<br />

sea común a la vez que particular para atender las peculiaridades de cada centro.<br />

462

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!