11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

57<br />

Capítulo 1 - La música en la educación primaria<br />

musical de manera intelectual y en base a un aprendizaje memorísitico-, en este estilo hay espacios<br />

para la discusión y la exposición de la propia perspectiva del alumno una vez presentado los<br />

contenidos por parte del profesor.<br />

d) Estilos que conceden prioridad a la interacción grupal<br />

En cuanto al estilo de enseñanza que proporciona una prioridad especial a la interacción grupal,<br />

también podemos diferenciar dos tipos: el de aprendizaje cooperativo y el de la interacción alumno-<br />

contenido de la materia. En el primer caso, se pretende alcanzar una comprensión personal de la<br />

música a través de los trabajos en grupo mientras que en el segundo caso, el aprendizaje se centra en<br />

los conceptos de la música presentados por el profesor que, posteriormente, serán objeto de una<br />

reflexión crítica individual o grupal.<br />

e) Estilos de tipo directivo<br />

Respecto a los estilos de tipo directivo cuyo énfasis está centrado en la conducta de los alumnos,<br />

Gumm (2003, p.107) advierte que en este tipo de prácticas se descuidan aprendizajes fundamentales<br />

porque la preocupación principal del maestro está puesta en la realización de actividades y/o en el<br />

control del comportamiento de los alumnos. En el primer caso estamos ante un estilo orientado hacia<br />

las tareas en donde los maestros son expertos en organizar y mantener activos a los alumnos pero sin<br />

incluir momentos para la reflexión o el debate y la cantidad de tareas realizadas en el aula en un<br />

tiempo determinado se entiende como sinónimo de calidad de aprendizaje. Por otra parte, en el<br />

segundo caso el interés predominante del maestro es mantener la disciplina de los alumnos y el estilo<br />

de enseñanza está orientado hacia la presentación y a dirigir las tareas de aprendizaje.<br />

e) Estilos que carecen de prioridades<br />

Por último, en los estilos que carecen de prioridades (o en los que los profesores creen que no<br />

existen en su docencia) se puede diferenciar entre el maestro que no se implica en el proceso de<br />

enseñanza-aprendizaje de sus alumnos (al parecer ni siquiera imparte la materia) y los maestros que<br />

conceden la responsabilidad del aprendizaje a los propios alumno. Este último estilo es denominado<br />

‘Student Independence’ 78 .<br />

Gumm (2003) sugiere que cada maestro reflexione sobre su trabajo y sobre su estilo de enseñanza<br />

para buscar una metodología más eficaz y, por tanto, entendemos, la excelencia profesional.<br />

78 Gumm, 2003, p.108.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!