11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

E.: ¿Alguno de adiestramiento auditivo?<br />

E2: ¡Ah! ¿Te refieres a uno más educativo? Yo lo que suelo hacer, esos programas, los trabajo ya<br />

los que están hechos. En la página de la Xunta hay un montón de esos. Sí, para reconocimiento<br />

auditivo, de campanas. Tiene uno de campanas con secuencias de tres sonidos, con diferente<br />

altura. Tiene también el Don Simon, ese con apoyo visual. Porque yo los que cogí, claro, eran para<br />

primer ciclo. Si sacas el apoyo visual les cuesta más trabajo.<br />

E.: ¿Y le dedicas bastante tiempo? ¿Todas las semanas un ratito?<br />

E2: Yo, eso, para mi era lo más importante. El trabajo este, auditivo, o por la canción o por el<br />

movimiento.<br />

E.: Y esto ¿lo pusiste en las oposiciones?<br />

E2: Pues, no. Yo creo que más o menos está implícito. No se si lo puse muy claro pero... es que<br />

las fichas yo no las uso. O sea, las usé porque ya las tenían, eh. Ya tenían las fichas sino yo lo que<br />

me toque ahora este año, que supongo que también tendré segundo y tercer ciclo, sí me llamaran<br />

antes incluso... eh, yo, hombre, claro, al estar de sustituto, a lo mejor, no puedo hacer yo...<br />

E.: ¿Elegir?<br />

E2: Este año sí que pude. Y entonces las fichas sí las hicieron porque, claro, las tienen que llevar<br />

para casa. Porque lo de los papás también funciona mucho. El educador tiene libertad hasta cierto<br />

punto. Hombre, en el estado, lo que es la Xunta o la enseñanza pública, sí se tiene mano porque si<br />

viene algún papá “Mire Ud. aquí tiene la batuta y le da las clases Ud.”. Y entonces, ya te digo, yo lo<br />

que más usé es canción -sin forzar a los niños porque eran sesiones, dos sesiones seguidas, dos<br />

horas. Y, entonces, en el medio dejaba espacios para el relax porque procuraba que no pasara de<br />

hora y cuarto, sobre todo por lo más pequeños.<br />

E.: Es mucho tiempo ¿no?<br />

E2: Sí.<br />

E.: ¿Y por qué ese horario?<br />

E2: Porque tienes que desplazarte de centro a centro y, digamos, quizá por más comodidad de los<br />

profesores -que eso es lo que yo veo mal- que por los niños. Porque sino a cada unidad, yo tenía<br />

el horario, o los especialistas todos -el de inglés igual- en mi caso una sesión para primero y otra<br />

sesión para segundo curso. Entonces, juntaban las dos. Para infantil, ya no tenía. Y la de inglés,<br />

igual. Tenía una para primero y otra para segundo. Bueno, no se si tenía más horas. Era cuestión<br />

de organización del centro rural por las características especiales de los centros rurales, éstos.<br />

E.: Y si tuvieras que valorar el grado de utilización de los medios impresos, audiovisuales e<br />

informáticos del 1 al 5 ¿qué pondrías a cada medio?<br />

E2: Los medios audiovisuales siempre. Siempre porque los tenías allí y mismo para, si está<br />

lloviendo o si estaba mal tiempo y no los puedes sacar a la calle dadas las características del<br />

centro, lo que hacías es ponerles películas o... vamos, muchas veces, dejarlos jugar simplemente<br />

con los juguetes que tenían en el aula. Pero sí, los medios audiovisuales, siempre. Sí porque era<br />

la manera de tenerlos entretenidos sin que hagan demasiado escándalo. Porque a veces se pelean<br />

566

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!