11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. La investigación empírica<br />

3.1. Delimitación del problema de investigación<br />

157<br />

Capítulo 3 -La investigación empírica<br />

La revisión que hemos realizado de las investigaciones existentes sobre la utilización de medios<br />

en el aula de música ha puesto de manifiesto la necesidad de llevar a cabo estudios ligados a la<br />

presencia, utilización y formación en el uso de medios en las escuelas en el área de la educación<br />

musical porque, como hemos visto, la enseñanza musical ha transcurrido por diversas etapas en la<br />

historia de la educación española que manifiestan usos y valoraciones de medios y materiales de<br />

diferentes formas. Desde su inclusión en la escuela primaria la práctica común ha estado<br />

relacionada con el canto y el uso de cancioneros. A medida que las técnicas pedagógicas han<br />

evolucionado y ampliado sus enfoques, bebiendo de diversas fuentes, esos medios y materiales se<br />

han diversificado en la práctica docente incluyendo diferentes tipos de instrumentos, repertorio,<br />

metodologías y medios audiovisuales. Actualmente, este campo es mucho más diverso por la<br />

inclusión de los medios informáticos, la multiplicación constante de los recursos que proporciona y<br />

el acceso a la información de forma global. Desde esta realidad se hace necesario examinar la<br />

práctica docente con respecto a las diferentes variables de presencia, utilización y formación que<br />

permiten llevarla a cabo.<br />

Entendemos que al desarrollar nuestra profesión en la Comunidad Autónoma de Galicia es<br />

pertinente que nuestra investigación se ciña a ésta, de tal forma que los datos obtenidos puedan<br />

incidir no sólo en el desarrollo y afianzamiento de una línea de investigación sobre medios en<br />

educación musical sino también en la mejora de nuestra propia práctica docente.<br />

Esta investigación toma como referencia, tal como se expone en la introducción, la tesis <strong>doctoral</strong><br />

de Carmen Fernández Morante (2002) “Los medios audiovisuales, informáticos y nuevas<br />

tecnologías en los centros educativos gallegos: presencia y usos” porque ésta inicia una trayectoria<br />

en el ámbito gallego que indaga en “el conocimiento de los medios audiovisuales, informáticos y<br />

Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación que utilizan los profesores de primaria y<br />

secundaria de la Comunidad Autónoma gallega, para qué y cómo los utilizan y desde qué<br />

planteamientos teóricos sobre los medios lo hacen, es decir, la utilización de los medios<br />

audiovisuales, informáticos y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en los centros<br />

educativos gallegos.” 583 Nuestra investigación se incluye dentro del paradigma curricular. Esta línea<br />

de investigación «didáctica-curricular» es definida por Cabero (2001, p.473) como<br />

583 Fernández Morante, 2002, p.183.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!