11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista Medios informáticos y otras tecnologías<br />

entrevista1<br />

entrevista1b<br />

419<br />

Capítulo 3 - La investigación empírica<br />

“No. A mi non me dou tempo a familiarizarme un pouquiño con material. Sí, hai unha<br />

pizarra dixital. Sí, tive por parte dos compañeiros unha predisposición positiva, de feito,<br />

unha compañeira xa fora do horario lectivo, que temos que quedar no centro, de ensinarme<br />

ao manexo, que realmente non é algo complexo, que é moi sinxelo e que é, a verdade, un<br />

recurso moi amplo.”<br />

“por exemplo, si ti podes disponer dun encerado dixital pois ti podes traballar con partituras<br />

o con programas de música para discriminar alturas.”<br />

entrevista2 “podían trabajar ellos con la pizarra interactiva pero uno por uno, o de dos en dos o incluso<br />

como juego”<br />

entrevista4 “No es mi preferencia. Pero sí que me gustaría tener más tiempo, sobre todo en el segundo<br />

y tercer ciclo para probar a componer, para utilizar programas de... siempre les sirve, no,<br />

para imaginarse cómo se forma una partitura de orquesta, cómo sonaría así, cómo sonaría<br />

asá y después experimentar un poco.”<br />

entrevista4b “He utilizado el ordenador para poner vídeos. Por ejemplo, si trabajas un baile determinado<br />

puedes poner vídeos de cómo es ese baile, de cómo es ese baile tradicional gallego o<br />

cómo es el baile latino o cómo puede ser el baile de todo el mundo. Pues, poder utilizar<br />

vídeos en el ordenador. Yo siempre tenía un ordenador en la sala de música o sino incluso<br />

un portátil, un portátil propio para la clase de música. Con lo cual pues era ideal. Los niños<br />

podían traer ejemplos descargados de internet. Trabajábamos mucho con lo que es, pues...<br />

me parece que la música hoy en día, música e internet están muy unidos. La gente ya no<br />

compra partituras. Entonces, sí, trabajábamos mucho de cómo buscar canciones en<br />

internet, determinadas audiciones que a ellos les interesaba, escuchar a un clásico, que<br />

supieran que podían encontrar información de él. Esta muy bien para llamar la atención a<br />

los niños sobre todo en estas asignaturas. La música ya les llama la atención, bastante.<br />

Entonces, que no sea todo tan facilitado, que no sea un juego de vídeo-consola en el<br />

ordenador.”<br />

entrevista6 “El ordenador y la pantalla con el retroproyector. Los niños utilizan mucho eso, les gusta.<br />

Las nuevas tecnologías utilizamos muchísimo y tenemos, a veces, que vamos al aula de<br />

nuevas tecnologías y utilizamos un ordenador para cada uno con cosas de música. Sobre<br />

todo, juegos musicales en el que ellos se valoran directamente lo que ya han aprendido en<br />

el aula de música.”<br />

entrevista8 “En cuanto a las TIC, por ejemplo, la informática no trabajo nada.”<br />

entrevista11 “Sí, para mi sí. Pero, quizá, es lo que menos utilizo en el aula. Empezaré ahora a utilizar<br />

así algo y eso, pero ya te digo del ordenador lo que más utilizo es el karaoeke. Y eso lo<br />

hacemos pero no a modo formal. Es que yo no tengo ni tiempo porque eso requiere<br />

tiempo.”<br />

entrevista12 “De informática lo que me interesaba era introducir un poco en los programas de editores<br />

de partituras a los de sexto. Pero un poco tengo que informarme yo. En el conservatorio<br />

tenemos un curso de informática musical pero para mi fue un poco complicado porque no lo<br />

tenía aquí en el ordenador -ahora tengo ordenador nuevo-, pero no practiqué y no...estoy<br />

un poco... pero bueno, por eso quiero el ordenador para ponerme al día.”<br />

Tabla 3.134: Referencias a los medios informáticos<br />

Con respecto al software de notación musical básicamente es utilizado por los propios maestros<br />

para editar sus arreglos. No son los alumnos de primaria los que utilizan estos programas, aunque<br />

es posible que algún profesor llegue a introducirlos en el último ciclo (E.12). Encontramos maestros<br />

que dominan más de un programa como el Sibelius, el Encore y el Finale (E.5 y E.8) mientras que<br />

otros, de momento, no controlan su manejo (E.1, E.12). En el primer caso, la edad no parece ser<br />

una variable determinante ya que estamos hablando de un maestro de 27 años (E.5) y otro de 59<br />

(E.8).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!