11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

581<br />

Anexo III - Entrevistas a maestros<br />

la del lunes o la del viernes. Y el curso que tienes el lunes o el viernes nunca te va a hacer tanto<br />

como los otros porque no tienes clases. Valoro siempre que el trabajo se haga de calidad hasta<br />

dónde lleguemos. No me preocupa, pues, ¡ah, no termine el libro! No. Aparte, muchas veces, te<br />

puedes extender, una unidad, durante un mes sacándole partida a base de... bueno ahora lo<br />

vamos a hacer con instrumentos, ahora lo vamos a cantar, ahora lo vamos a cantar y tocar con<br />

instrumentos y además le vamos a hacer un baile y lo vamos a tocar en la actuación el próximo<br />

mes y, entonces, a lo mejor una unidad puedes estar quitándole mucho partido, sabes. Sobre todo,<br />

las audiciones que vienen con los libros, me parece un material didáctico que tiene que venir bien<br />

documentado, el audio, ejemplos y todo.<br />

E.: ¿A ti también te gustan los audios o los eliges tú?<br />

E4: No yo si hay alguno que me guste en el libro, depende del curso -las audiciones varían<br />

dependiendo el curso- si hay alguna que me gusta, por el esquema formal que tiene que le puedo<br />

sacar partido o que la puedo utilizar con un baile, también, la utilizo. Pero si no, tengo yo ya<br />

pensadas un montón. Las escojo de lo que a mi me gusta y las escojo para lo que a mi me va<br />

servir dar lo que es el esquema formal, instrumentos que pueden reconocer y algún baile que<br />

sacar, alguna historia del autor. Prefiero para la audición y para bailes, bueno, como en este caso<br />

apenas me vienen en el libro, pues me lo busco por mi parte.<br />

E.: Claro. Y donde habéis trabajado, bueno tú que estás dando música aquí pero tú en los colegios<br />

que has dado música ¿los medios son los adecuados?<br />

E4: Yo en este cole el material está porque el que faltaba se compró. Pero hay colegios en los que<br />

el material estaba pero no se usaba, estaba en malas condiciones, humedad, cambios de<br />

temperatura, llenos de polvo y me he encontrado algún caso de tener que sacar por primera vez<br />

los instrumentos. Pero es raro. En general están colocados. Siempre falta alguno, siempre algún<br />

niño rompe algo pero bueno... siempre me he encontrado lo que es pequeña percusión. Es decir,<br />

hay poco de placa bueno, suficiente, y luego tienes que recurrir a un montón de maracas, a un<br />

montón de crótalos que ese es un poco el fallo, es decir, muy poco de unos y mucho de otros.<br />

Entonces, a la hora de orquestar, sí que se nota. Pero si quieres que todos los niños toquen<br />

pues...pues haces eso.<br />

E.: ¿Y utilizas el piano en las clases?<br />

E4: Sí. Para cantar utilizo, casi siempre, el piano. Y para hacer juegos, también, de altura, de<br />

reacción a un estímulo sonoro, de expresión corporal o así utilizo el piano.<br />

E.: ¿Y algún otro instrumento como la guitarra?<br />

E4: No, la voz para cantar.<br />

E.: ¿Y tú?<br />

E4b: Pues un poco coincido con (x). De llegar a veces a algunas clases donde el material está sin<br />

usar y a veces estropeado. Sorprendente, a veces sin usar y estropeado. ¡Qué ha pasado aquí!<br />

Pero yo la mayor deficiencia que encuentro en los colegios donde yo trabajé era que se... -algunos<br />

estaban muy bien- pero tuve un par de ellos donde se descuidaba mucho el tipo de aula. En el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!