11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

se encuentra incluida en ambos cuatrimestres pero no había un Cuestionario publicado sino que cada<br />

Escuela Normal elaborara el propio. En septiembre de 1942 se fija un plan provisional de estudios<br />

con el fin de que las Escuelas Normales recuperen su funcionamiento. En este plan también figura la<br />

Música en el segundo y tercer curso de la carrera. Anualmente fueron publicándose los Cuestionarios<br />

oficiales. Como fruto de la promulgación de la Ley de Educación Primaria de 17 de julio de 1945<br />

surge el nuevo Plan de 1945 en el que la música se incluye en cada uno de los tres años de<br />

formación. Esta ley se caracteriza por impulsar una educación primaria “religiosa, formación del<br />

espíritu nacional, instrumento de comunidad hispánica mediante la ‘lengua nacional’, la educación<br />

social, educación intelectual, educación física y educación profesional; siendo obligatoria, gratuita y<br />

con separación de niños y niñas” (Romero Carmona, 2005, p.50). A los cinco años -en 1950- se<br />

publica un nuevo plan de estudios a raíz del establecimiento del Reglamento para las Escuelas de<br />

Magisterio de 1950 en el que la Música aparece en el segundo y tercer curso de la carrera y que<br />

estará vigente hasta 1967 (Cateura Mateu, 1992, p.453-4).<br />

Según Cateura Mateu (1992, p.464) es en la cuarta etapa, a partir de 1967, cuando se plantea la<br />

educación musical como parte de la educación estética de las personas. A partir de este momento<br />

predomina un enfoque más práctico que permite vivenciar los elementos de la música antes de<br />

abordarlos de forma teórica. Sin embargo, Romero Carmona (2005, p.50) enfatiza el retraso que se<br />

observa en la educación musical respecto a otros países señalando que “Las metodologías<br />

empleadas hasta 1970 fueron anticuadas también en la EGB. El maestro se limitaba a enseñar de<br />

memoria las cuatro canciones populares, o incluso falangistas, que le habían enseñando en las<br />

Escuelas Normales...”. En el plan de formación de maestros de 1967 se incluye la música en los dos<br />

cursos y se aprecian algunos aspectos del Plan Profesional de 1931.<br />

A los pocos años, a raíz de la Ley General de Educación de 1970, conocida también como Ley<br />

Villar Palasí, surgen nuevos Planes de Estudios elaborados por los Distritos Universitarios. La música<br />

se incluye en dos cuatrimestres, en el segundo y tercer año de la carrera. El Distrito Universitario de<br />

Barcelona se destacó por realzar la educación musical de los futuros maestros. Sin embargo, con<br />

posterioridad se lleva a cabo una revisión del Plan en el que no se observa este trato a la música<br />

(Cateura Mateu, 1992, p.454). Con respecto a la educación musical, Ocaña (2006, p.1) señala que,<br />

efectivamente,<br />

“Su inclusión en el currículum educativo se realiza en 1970 con la Ley General de Educación, donde se<br />

dota de obligatoriedad a la música dentro del área de Expresión Dinámica junto con la Educación Física. Pero<br />

la presencia de la música según DIGÓN (2000), es solamente nominal ya que no se toman las medidas<br />

administrativas, económicas y de formación del profesorado necesarias. Posteriormente en los Programas<br />

Renovados de 1981 se revisaron las enseñanzas pero, tal y como apunta LOR<strong>EN</strong>ZO (2000), este avance en<br />

materia de Educación Musical fue claramente teórico y no se llevó realmente a la práctica.”<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!