11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

2.5. Las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación musical<br />

La música no es ajena a los progresos producidos en otros campos. Esto es un hecho histórico:<br />

la evolución misma de los instrumentos musicales, la imprenta, el fonógrafo, la tecnología digital, la<br />

alteración de sonidos electrónicamente son un reflejo de la incorporación de las innovaciones<br />

tecnológicas al mundo de la música, de la búsqueda insaciable de lo nuevo y de los cambios que<br />

tuvieron lugar en la producción, distribución, consumo y apropiación de la música 249 . Afirma Ochoa<br />

(2003, p.24)<br />

“que la tecnología digital está jugando un papel crucial en la alteración de los modos de transmisión<br />

de dichas música [músicas locales] y la manera como definimos las fronteras de los géneros musicales de<br />

lo local, así como también el sensorium mismo de percepción de lo sonoro” 250 .<br />

Hoy en día cualquier persona con conocimientos de informática puede bajar música de la red,<br />

copiar CDs (por no decir piratearlos) o incluso, por ejemplo, amplificar, grabar, manipular y retocar<br />

sus interpretaciones de forma casi profesional. Asimismo,<br />

“Uno de los rasgos característicos del entorno social que rodea a nuestros alumnos es el peso<br />

creciente de las nuevas tecnologías. El adolescente se encuentra rodeado por un sinfín de artilugios<br />

electrónicos y, lo que es más importante, suele mostrar gran interés por descubrir las posibilidades de<br />

estos medios” (Castillo Alvarez y Prieto Alberola, 2003, p.84-85)<br />

En esta línea también apunta Area (2005, p.157) que “Esta generación es la más genuina<br />

representante de las nuevas formas de comportamiento cultural y social de la sociedad<br />

contemporánea basadas en el uso habitual de distintas tecnologías digitales”. Por otra parte, basta<br />

escuchar hablar a los niños para comprender la influencia que en ellos tienen los dibujos animados.<br />

Palabras como ‘virtualización’, ‘escaneado’, ‘código de acceso’, ‘campo virtual’ son parte del<br />

vocabulario presente en series como ’Code Lyoko’ 251 en donde los personajes pueden entrar en un<br />

mundo virtual y, por tanto, es un vocabulario que manejan los niños desde una edad muy temprana,<br />

un vocabulario que no produce ningún tipo de reacción de asombro o desconocimiento del<br />

significado de los términos utilizados en la informática.<br />

La gran pregunta es si estas innovaciones tecnológicas han encontrado un lugar en el aula<br />

escolar, qué conocen y utilizan los maestros con sus alumnos y para sí mismos. Como señala<br />

Fuertes Royo (1996, p.21) además de una reflexión sobre lo que se persigue con su empleo es<br />

249<br />

De ser una experiencia pública pasó a existir la posibilidad de la experiencia privada de la música y el control del propio<br />

ambiente musical (Martin, 2002, p.209).<br />

250<br />

Con sensorium de la percepción de lo sonoro se refiere a la utilización de walkman, televisión, internet, concierto masivo<br />

o anuncio publicitario.<br />

251<br />

Serie de animación infantil producida por MoonScoop Productions emitida en Clan TVE. Consultado en la página<br />

˂http://www.taffyentertainment.com/˃ el 6 de agosto de 2010.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!