11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

digamos, lo que más se utiliza en el aula de música. Otros medios impresos sí que hay. Bueno, se<br />

utilizan cualquier tipo de imágenes para hacer juegos con los niños sobre todo, no solamente los<br />

libros, cartulinas que después ellos tienen que trabajar con él y otro tipo de cosas. Medios<br />

audiovisuales también. Se utiliza de vez en cuando lo que es el cañón con ordenador. El ordenador<br />

sí que lo tengo mejor para la música porque me es bastante más cómodo realmente. Las<br />

canciones las tiene metidas dentro del ordenador, que no tienes que andar-sacar metiendo CDs,<br />

es muchísimo más cómodo. Y de otras tecnologías, básicamente, pues sí que utilizamos alguna<br />

que otra vez -pero bueno no sería del centro- una mesita de sonido para hacer algun bajo sencillo<br />

para que después los niños escuchen, micros. Sería lo que más se llegó a utilizar, creo yo, en el<br />

centro. No se me ocurre otra cosa.<br />

E.: ¿Y ordenadores?<br />

E10: Los ordenadores para música, la verdad que no. Bueno, alguna vez lo hemos puesto para<br />

juegos musicales, este mítico Pipo pero que tampoco es, no es una cosa que yo le vea del todo<br />

útil. Sí que existen juegos, por ejemplo, para las consolas, para la Wii en concreto que, digamos,<br />

es un vídeo juego pero que es bastante motriz. Tienes que mover bastante, coordinar mucho en el<br />

momento que te pasa por allí la notita para darle y para que suene al mismo tiempo. Discriminar<br />

sonidos, sería una cosa interesante que tengo en tareas. Pero bueno.<br />

E.: Tendrías que tener una Wii en la clase.<br />

E10: Claro, sí, sí. Te hace falta una Wii, un par de mandos. Pero bueno, yo creo que, no -<br />

obviamente- depender mucho porque los niños aparte sí que leen, pero sí aprovechando que los<br />

niños les gusta, sí que tengo probado, con mis sobrinos justamente que aparte son pequeñitos los<br />

dos, y para el desarrollo auditivo porque tienes que andar discriminando timbres, te tocan para<br />

saber cuál está afinado y cuál que no, bueno, bastante interesante.<br />

E.: ¿Cuáles son los principales medios que utilizas?<br />

E10: Los medios básicos utilizados, principalmente, pues el cuerpo que se puede utilizar como<br />

medio porque haces actividades de expresión corporal a punta pala, los instrumentos también. Los<br />

instrumentos sí que tocan, la flauta por excelencia pero después sí que hacen acompañamientos<br />

con instrumental Orff, instrumentos de percusión también hacen bastante, juegos de percusión...<br />

¿Qué más? Eh... láminas, láminas en el sentido de utilizar para reconocer instrumentos, para hacer<br />

cualquier tipo de juego de expresión corporal de quedarte con una postura tal cuando para la<br />

música como está el dibujo de la lámina. Básicamente son cosas visuales. CDs -lo que más-,<br />

DVDs sí que tengo utilizado en casos concretos para cosas muy puntuales. Hay DVDs, sobre todo<br />

los DVDs cuando se pueden utilizar que vienen grabados en formato 5.1 de conciertos de música<br />

clásica, son interesantes porque -más bien para tercer ciclo, obviamente- si te haces con un equipo<br />

que sea de sonido envolvente, si está bien grabado, realmente puedes escuchar por cada sitio, te<br />

puedes hacer una idea como si estuvieras un poco dentro de la orquesta. Entonces, en ese caso,<br />

sí que sería útil. También alguna película, sí alguna peliculilla por ahí que también las tenemos<br />

622

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!