11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

educación musical con respecto a los países de su entorno, puesto en evidencia por la tardanza en<br />

la creación de una diplomatura específica en el ámbito universitario. La investigación en educación<br />

musical ha recogido los procedimientos de otras ciencias como la historia, la sociología, la<br />

psicología, la educación y la filosofía, y en ocasiones ha tendido a fragmentar la experiencia<br />

musical a fin de realizar mediciones de acuerdo con métodos científicos. En la actualidad es<br />

posible realizar una investigación desde la experiencia y el significado de la propia práctica artística<br />

y se pone en evidencia la necesidad de elaborar teorías propias sobre las problemáticas de la<br />

investigación musical. Existe la dificultad añadida de la relación entre investigación y práctica. Los<br />

profesionales de nuestro medio no muestran aprecio de los datos obtenidos de esta forma, además<br />

de tener un difícil acceso a las publicaciones específicas que en su mayoría son en inglés. La<br />

misma comunidad investigadora parece estar alejada de los docentes y sus realidades.<br />

Este trabajo en el área artística está inspirado en trabajos previos del campo de la Didáctica y<br />

Organización Escolar, en cuya reconocida trayectoria han emergido estudios sobre el uso de<br />

medios y materiales en educación considerados pilares como son las aportaciones de Area (1986,<br />

1991), Cabero (1987, 2001), Parcerisa (1996) o Fernández Morante (2002). Recordemos que la<br />

investigación en educación musical no presenta unas líneas claras y definidas que incidan en la<br />

práctica de los docentes 660 . Esperamos contribuir con nuestro estudio a asegurar unas bases<br />

firmes que permitan la consolidación del estudio no sólo de los medios y materiales sino de la<br />

práctica docente de la música en la actualidad. Para estructurar la presentación de conclusiones<br />

derivadas de este trabajo, retomamos los objetivos generales de la investigación que son los<br />

siguientes:<br />

Presencia de medios en la clase de música en la escuela primaria en Galicia: este<br />

objetivo nos ha permitido conocer la dotación de medios impresos, audiovisuales,<br />

informáticos y TIC con los que cuentan los maestros de música a la hora de realizar su<br />

tarea docente.<br />

Usos que hacen los maestros de música de los medios: desde este objetivo hemos<br />

podido obtener una visión más certera de cómo se emplean los medios impresos,<br />

audiovisuales, informáticos y TIC en la enseñanza de la música y los valores y creencias<br />

que los sustentan.<br />

Percepciones de los propios maestros de música respecto a su formación en<br />

medios y materiales: que nos han permitido evaluar la formación recibida, las<br />

problemáticas que se plantean en las aulas y las necesidades de mejora en aquellos<br />

660 Véase apartado 1.5.1.<br />

456

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!