11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

Principales datos obtenidos derivados de las valoraciones realizadas por los maestros acerca<br />

de la propiedad del material en soporte audiovisual y del software informático<br />

A continuación exponemos los resultados y el análisis conjunto de los datos recogidos de los<br />

cuestionarios enviados por correo electrónico y los enviados por correo postal.<br />

Respecto a la propiedad del material en soporte audiovisual los datos obtenidos reflejan<br />

que en un 27,8% es propiedad del centro, en un 36,7% los maestros utilizan tanto el<br />

material del centro como el propio, en un 14,8% sólo el material propiedad individual de<br />

cada profesor y en un 0,9% el material prestado por alguna institución.<br />

En relación a la propiedad del software informático los maestros participantes señalan<br />

que éste es un 34,8% propiedad del centro, en un 8,8% propiedad tanto del centro<br />

como del propio profesor, en un 16,5% es sólo propiedad del profesor, en un 1,3% es<br />

propiedad de un grupo de profesores que forman un grupo de trabajo, seminario o<br />

asociación y en un 1,1% prestado por alguna institución.<br />

Los materiales en soporte audiovisual y el software informático utilizados por los<br />

maestros en sus clases de música son:<br />

Tanto del centro como propio: CDs o cassettes (61,7%), CD-Roms o DVDs<br />

interactivos (43,4%), películas en vídeo o DVD (42,6%).<br />

Disponibles del centro: Cds o cassettes (16,5%), CD-Roms o DVDs interactivos<br />

(28,7%), películas en vídeo o DVD (25,1%), elementos del entorno MIDI<br />

(42,6%), programas de aprendizaje asistido por ordenador (22,6%).<br />

Específico propio: software de notación musical (41,7%), música en CDs o<br />

cassettes (20%), CD-Roms o DVDs interactivos (17,4%), películas en vídeo o<br />

DVD (24,3%), elementos del entorno MIDI (6,4%), programas de aprendizaje<br />

asistido por ordenador (19,2%).<br />

No utilizados: software de notación musical (31,2%), secuenciadores (60,8%),<br />

software de acompañamiento (63,4%), elementos del entorno MIDI (40,8%) y<br />

programas de aprendizaje asistido por ordenador (44,4%).<br />

Otros materiales y software mencionados en la opción ‘Otros’ por los maestros<br />

son los programas de edición de sonido o el programa de edición Audacity.<br />

Éstos son utilizados en un 0,9% de los casos respectivamente.<br />

Como se desprende de los datos obtenidos hay una presencia consolidada de los<br />

materiales tradicionales del aula de música como ser la música en CDs o cassettes<br />

que se utiliza en un 98,2% de los casos, las películas de vídeo o DVD que están<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!