11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

PERANDONES MANUEL, A. “El lenguaje musical y su enseñanza en los conservatorios.<br />

Concreciones didácticas y repercusiones en la formación de los profesores”. Director: Félix<br />

González Jiménez. Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Didáctica y<br />

Organización Escolar, 2004.<br />

PEREIRA COUTINHO, M.; PRIETO MARTÍNEZ, M. Zampadanzas. Pontevedra: Ed. do Cumio,<br />

2010.<br />

PÉREZ GUARNIERI, A. África en el aula. Una propuesta de educación musical. Buenos Aires: Ed.<br />

Edulp, 2007.<br />

PÉREZ-<strong>LA</strong>NZAC, C. “Ridículo, desnudo, y cornudo, pero famoso”. Diario El País, Vida & artes. 27<br />

de julio de 2008, p.32-33.<br />

PÉREZ LÓPEZ, H.J. “Investigación y práctica musical: el horizonte del doctorado en música en<br />

Europa”. Bases para un debate sobre investigación artística. Madrid: Secretaría General Técnica-<br />

MEC, 2006, p.51-72.<br />

PÉREZ RODRÍGUEZ, Mª; AGUADED GÓMEZ, J.I. “Diseño de programas didácticos para integrar<br />

los medios y las tecnologías en el currículum escolar”. En: SALINAS, J. et al. (coords.).<br />

Tecnologías para la educación. Diseño, producción y evaluación de medios para la formación.<br />

Madrid: Ed. Alianza, 2004, p.69-87.<br />

PERNAS MORADO, E.; DOVAL RUIZ, M.I. (eds.) Novas Tecnoloxías e Innovación Educativa en<br />

Galicia. Átomos e bits na mellora dos procesos de ensino-aprendizaxe. Santiago de Compostela:<br />

Servicio de Publicacións e Intercambio Científico USC, 2002.<br />

PERR<strong>EN</strong>OUD, P. Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona: Ed. Graó,<br />

2007 (edición en francés, 2001).<br />

PESCE, G.; YARMOLINSKY, D. Bulebú con soda. Tango para ofrecer a los chicos. Buenos Aires:<br />

Ed. Corregidor, 2005.<br />

PHELPS, R.P. et al. A guide to research in music education. USA: The Scarecrow Press, Inc.,<br />

1993.<br />

P<strong>LA</strong>NO C<strong>LA</strong>RK, V.L. et al. “Mixing Quantitative and Qualitative Approaches. An introduction to<br />

emergent mixed methods research”. En: HESSE-BIBER, S.N. y LEAVY, P. (eds.). Handbook of<br />

emergent methods. Nueva York: The Guilford Press, 2008, p.363-387.<br />

PORTA NAVARRO, A. La música en las culturas del rock y las fuentes del currículo de educación<br />

musical. Director: Jenaro Talens Carmona. Universidad de Valencia, Departamento de Teoría de<br />

los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación, 1996.<br />

POZO ANDRÉS, M.M. Currículum e identidad nacional. Regeneracionismos, nacionalismos y<br />

escuela pública (1890-1939). Madrid: Ed. Biblioteca Nueva, 2000.<br />

PREGO FERNÁNDEZ, L. Para cantar e bailar. Pontevedra: Ed. do Cumio, 2008.<br />

PR<strong>EN</strong>DES ESPINOSA, Mª. “El diseño y la producción de manuales escolares”. En: SALINAS, J. et<br />

al. (coords.). Tecnologías para la educación. Diseño, producción y evaluación de medios para la<br />

formación. Madrid: Ed. Alianza, 2004, p. 47-68.<br />

496

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!