11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

601<br />

Anexo III - Entrevistas a maestros<br />

alumno. Entonces, yo quiero más práctica. Tú en el momento en que sales de allí, sales con unas<br />

cosas muy, muy básicas pero tú te tienes que formar. Yo, a nivel teórico salgo con muchas cosas<br />

pero a nivel práctico, pues no. Entonces, echo de menos esa formación práctica en todos estos<br />

años de carrera.<br />

E.: Y acerca de las necesidades de la práctica docente, desafíos, dificultades ¿qué podrías decir<br />

acerca de esto?<br />

E6: Pues... sobre todo formación. Porque si no tenemos formación, eh, no todo el mundo... tú<br />

sales de la carrera, sí a nivel... pero después el resto te lo tienes que pagar tú. Entonces el<br />

problema es la formación.<br />

E.: ¿Crees que la formación que te ofrecen las instituciones oficiales es la adecuada?<br />

E6: No, no es la adecuada. Lo que te comentaba antes. La teoría sí que es mucha. Hay muchas<br />

asignaturas que después tú no vas a aplicar y otras que sí que necesitarías y que no las tienes.<br />

Pero tienes que pagar tú de tu bolsillo. Yo todo a nivel formación que tuve y que mayoritariamente<br />

es lo que aplico en el aula, pues me lo tuve que pagar yo. Y es difícil ¿no? En el momento en que<br />

tú sales de la carrera tampoco tienes un poder adquisitivo. Entonces, todo va a base de tus padres,<br />

te pagan, te pagan y después a nivel que cuando tú ya trabajas pues te lo sigues pagando. A nivel<br />

de formación de profesorado, pues, no hay. Hasta dentro del CEFORE, hay poca cosa, pocos<br />

cursos, poca formación a nivel musical para ti, para el aula.<br />

E.: ¿Y tus propuestas cuáles serían?<br />

E6: ¿Mis propuestas? Pues más cursos, más formación aquí cerca nuestra porque lo que tú<br />

aplicas fuera pues está afuera. Y te lo tienes que pagar, tienes que irte fuera a aprender y estaría<br />

mejor que tuviéramos más aquí. Y a nivel de otras propuestas que nos dotasen de más horas<br />

lectivas. A nivel aula, tenemos una hora a la semana que no nos llega a nada, que no nos llega a<br />

nada. Y sería una pena porque a nosotros a partir de la música trabajamos muchas otras áreas:<br />

educación física, matemáticas, lengua castellana-gallega, inglés. Trabajamos un poco de todo. Y<br />

con una hora -que no llega a ser una hora, que llega a ser 50 minutos, en algunos casos 55- no<br />

nos llega. No nos llega. Y nuestros alumnos pues demandan más. Demandan más, quieren y tú<br />

también porque ves que todo lo que es el currículum pues no lo puedes a veces aplicar todo como<br />

tú quisieras en una hora. Y nada, a través todo de la práctica. A mi siempre me explicaron que la<br />

música entra a partir del oído y llega hasta el corazón. Y, a veces, esto es lo que quieres aplicar a<br />

tus alumnos aparte de todos los objetivos que te marca lo que es la Xunta, el Estado. Y no tienes<br />

tiempo. El tiempo es muy poco. No se me ocurre más que decirte.<br />

E.: Formación y más tiempo lectivo.<br />

E6: Sí. Formación, más tiempo lectivo y no se que más decirte en este momento. A lo mejor si lo<br />

pienso, sí que se me ocurren muchas más cosas. Pero sí, la formación y el tiempo lectivo, es muy,<br />

muy insuficiente para lo que somos nosotros. Siempre tienes que buscarte alternativas. Eso, como<br />

estamos haciendo. Grupos de trabajo, seminarios permanentes de formación del profesorado y un<br />

poco basado en las experiencias que tiene cada uno que nosotros ponemos en común y después

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!