11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

sí básicamente utilizo el gallego. No quita que en una minoría pues utilizo canciones en castellano,<br />

francés, italiano y en los otros idiomas. Sí.<br />

E.: ¿Puedes realizar una valoración personal de los objetivos básicos de cada ciclo?<br />

E6: Pues, yo a partir de los del decreto yo hago mis propios objetivos, marcados para cada ciclo. Y<br />

sí, yo los considero en este momento, bastante adecuados. No como los antiguos que eran<br />

demasiado extensos. Ahora los englobamos un poco más. Y sí, yo los consigo. Yo me los planteo<br />

y sí lo consigo, los llevo a cabo. Sí.<br />

E.: ¿Y que medios consideras imprescindibles para alcanzar estos objetivos?<br />

E6: No se qué decirte... pues... pues sobre todo la práctica. Yo consigo los objetivos a través de la<br />

práctica. Instrumental, no el de la teoría. A partir de la práctica que ellos descubran, a partir del<br />

descubrimiento pues ellos, conseguimos esos objetivos. Y todo a través de eso, del descubrimiento<br />

de ellos y del conocimiento musical. A través de tocar una partitura pues intento que el objetivo<br />

instrumental se consiga. Todo a través de lo que es la práctica. Del procedimiento, no del<br />

concepto.<br />

E.: ¿Cómo valoras tu formación en el dominio técnico-instrumental, didáctico-educativo y de<br />

diseño-producción de los medios?<br />

E6: La formación que recibes siempre en la carrera es básica. Después tú te tienes que formar,<br />

seguir formando. No sales aprendido al 100%. Y tú también tienes, es una enseñanza básica. Yo<br />

llevaba desde los 10 años en música, con tu instrumento, entonces todas esas cosas también las<br />

aplicas al aula. Y a nivel informático, pues en el, en lo que es la Universidad pues aprendes cosas<br />

básicas. Tenías informática musical y que lo puedes aplicar a la hora de hacer partituras o que le<br />

puedes enseñar a ellos. O bases pre-grabadas para poder utilizar en tu aula pero después lo que<br />

es el resto de la informática, la tienes que aprender tú por tu cuenta. Y entonces, no, en eso<br />

tenemos pues como que pocos medios. En la formación didáctico-educativa pues sí que sales con<br />

una base y después tú tienes que hacer tu propia didáctica. Yo me baso en, a partir de todo lo que<br />

aprendo de los pedagogos, de los profes, de los cursos, pues hago mi propia didáctica. Intento<br />

englobar todo y al mismo tiempo, pues, que los niños aprendan un poco y que ellos también se<br />

formen en lo que tú le vas enseñando. Que sean esponjitas de un lado, de otro, de otro y que se<br />

formen ellos mismos.<br />

E.: ¿Y cómo valoras la importancia de esta formación?<br />

E6: Es importantísimo. Para mi es muy importante. Sí, porque si yo no estoy puesta en el rollo no<br />

puedo explicarle a mis alumnos grandes cosas. Si yo estoy anclada en el pasado no le puedo<br />

enseñar cosas del futuro. Interesa estar al día. En la enseñanza, como en cualquier carrera y como<br />

cualquier cosa, tienes que estar al día de todas las cosas nuevas que surgen, de todo lo que te<br />

puedan aportar otras personas y sí, es importantísimo. Importantísimo estar al día en todo.<br />

E.: ¿Y qué carencias destacarías en la formación que recibiste?<br />

E6: Pues ahora no se decirte tampoco. Pero ¿carencias?... Pues a lo mejor más formación<br />

práctica. Mucha más. Porque después cuando llegas al aula tú no le vas a dar la teoría a un<br />

600

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!