11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

La educación musical ha atravesado diversas etapas durante el siglo XX, influida por diferentes<br />

paradigmas, desde los postulados de la escuela nueva hasta los de la música contemporánea, la<br />

ecología y los diferentes modelos de aprendizaje. Es necesario recoger sus principales<br />

implicaciones en la formación docente a fin de elaborar una práctica fundamentada que pueda<br />

abrirse al futuro con una base sólida. Para ello es necesario preguntarse cuáles valen la pena por<br />

sí mismas, para el desarrollo de las capacidades musicales y para fomentar la propia identidad<br />

cultural. La educación musical ha realizado un gran esfuerzo por promover conductas y<br />

experiencias más integrales en contraposición a una enseñanza que se reduzca al aprendizaje de<br />

los aspectos más teóricos de la música. Todo este bagaje pedagógico requiere de especialistas<br />

cuya formación no puede ser improvisada. Al mismo tiempo es destacable que se comprueba una<br />

cierta autonomía del docente con respecto a sus prácticas.<br />

Este estudio nos ha permitido conocer las percepciones que tienen los maestros de música<br />

respecto a su formación en medios y materiales. Las principales conclusiones que se derivan de<br />

este punto, ponen de manifiesto que en relación al nivel de preparación en los diferentes medios, la<br />

mayoría de maestros de música perciben que tienen una formación suficiente en los dominios<br />

técnico-instrumental y didáctico-educativo de los medios audiovisuales e informáticos. Por el<br />

contrario, se descubre un área de necesidad formativa en el dominio del diseño y producción de<br />

medios audiovisuales ya que casi la mitad de los maestros de música valora que posee muy poca<br />

formación en este dominio. Esta situación también se da con respecto a los medios informáticos y<br />

de otras tecnologías, pero en este caso es la mayoría de los maestros de música la que valora que<br />

está poco o nada formado en el dominio del diseño/producción de medios informáticos y de otras<br />

tecnologías.<br />

El análisis detallado de los datos aportados por los maestros participantes en este estudio,<br />

también ha revelado que casi una cuarta parte del profesorado de música no conoce, y por tanto no<br />

está formado en ninguno de los dominios, ciertos medios propios del ámbito musical como son los<br />

secuenciadores, elementos del entorno MIDI, software de acompañamiento además de otros<br />

medios, como la emisora de radio.<br />

En cuanto a la importancia que conceden los maestros de música al estar formados en los<br />

diferentes dominios, el estudio ha desvelado que la mayoría de los maestros opina que es<br />

importante estar formados en el dominio técnico-instrumental y didáctico-educativo, aunque para el<br />

software de acompañamiento, los secuenciadores y la emisora de radio disminuye el número de<br />

maestros hasta casi un poco más de un tercio. No puede decirse que suceda lo mismo en el caso<br />

del dominio del diseño/producción de medios ya que los datos revelan que algo menos de la mitad<br />

de los maestros consideran que es importante estar formados en este dominio y, en el caso del<br />

470

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!