11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

337<br />

Capítulo 3 - La investigación empírica<br />

91,4% de los maestros afirma que nunca (80,8%) o casi nunca (10,6%) lo<br />

emplea;<br />

Otros: un 20% de los maestros afirma que utiliza otros medios como, por<br />

ejemplo, programas de audición de audio.<br />

Como se observa las valoraciones que realizan los maestros apuntan, por un lado,<br />

a una presencia y utilización muy importante de algunos medios en soporte<br />

audiovisual e informático en el aula de música y, por otro lado, a un uso minoritario<br />

de otros medios, con un predominio general del uso ocasional (‘a veces’) de éstos.<br />

En el primer grupo encontramos que la música en CDs o cassettes es utilizada por<br />

casi la mitad de los maestros (47,4%), porcentaje que supera el 95% si se incluyen<br />

los maestros que los utilizan bastante o a veces. También más de la mitad de los<br />

maestros (58%) valora que utiliza a veces las películas en sus clases, porcentaje<br />

que alcanza el 89,3% si se incluyen los maestros que siempre o bastante los<br />

emplea. Por otra parte un 41,6% de los maestros a veces emplea CD-Roms o<br />

DVDs interactivos, porcentaje que aumenta hasta el 76% si se incluyen los<br />

maestros que siempre o bastante los emplea. Aunque en menor medida, el<br />

software de notación musical también es empleado por la mitad (53,2%) de los<br />

maestros aunque sólo sea de forma ocasional. En el segundo grupo encontramos<br />

que los secuenciadores no son utilizados por el 83,8% de los maestros<br />

participantes, al igual que el software de acompañamiento (Minus One) que no es<br />

utilizado en un 91,4%. Tampoco son utilizados los elementos del entorno MIDI en<br />

un 67% de los casos y los programas de aprendizaje asistido por ordenador en un<br />

52,7%.<br />

En cuanto al tipo de CD-Roms, CDs, películas y programas de aprendizaje asistido por<br />

ordenador que utilizan los maestros, éstos apuntan que son los siguientes:<br />

CD-Roms: los temas son variados siendo los más utilizados de instrumentos<br />

musicales (79,1%), canciones (68,7%) y juegos musicales (60,9%). Otros<br />

temas empleados por casi la mitad de los maestros son CD-Roms de lenguaje<br />

musical (48,7%) o compositores (42,6%). En menor medida, también se<br />

emplean CD-Roms de interpretación musical en el aula (32,2%), historia de la<br />

música (27,8%), intérpretes (27%) y otro multimedia interactivo (6,1%) como<br />

ser cuentos narrados y musicados, danzas y bailes o karaokes;<br />

CDs o cassettes: se utiliza música para danzas (88,7%), canciones infantiles<br />

(87,8%), obras maestras de la música clásica (87%), música para ritmo y<br />

movimiento (86,1%) y música de grupos o cantantes actuales (73,9%). En un<br />

19,1% de los casos también se utiliza otro tipo de CDs como cuentos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!