11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

69<br />

Capítulo 1 - La música en la educación primaria<br />

Bowers, J. y Tick, J. (eds.) 1986; Dahl, L. 1984; Gaar, G. 1993; Koskoff, E. (ed.) 1987; Marshall, K. (ed.) 1994;<br />

Pendle, K. (ed.) 1991; etc.” (Digón Regueiro, 2000, p.30).<br />

Por último, para cerrar este apartado debemos mencionar la investigación basada en las artes<br />

(“Arts-based Research in Education”, “arts-based inquiry”, “scholARTistry”, “a/r/tography”) 118 . Roulston<br />

et al. (2008, p.211) afirman que, en música, los investigadores no están familiarizados con el uso de<br />

este tipo de investigaciones que producen obras artísticas durante el proceso de investigación. Bresler<br />

(2008, p.225), muy acertadamente, señala que los paradigmas de investigación emergentes surgen a<br />

propuesta de las artes visuales y la dramatización a pesar de que la música, cuya voz no se ha hecho<br />

sentir, pasajera y no asociada a ningún objeto como sucede en las artes, puede inspirar y<br />

“sensibilizarnos a lo efímero, al flujo y al reflujo de la experiencia vivida e investigada” 119 .<br />

McNiff (2008, p.29) define la investigación basada en el arte (‘Art-based Research’) como<br />

“el uso sistemático del proceso artístico, el propio hacer de las expresiones artísticas en todas las formas<br />

diferentes de las artes, como una manera fundamental de comprender y examinar la experiencia tanto por<br />

parte de los investigadores como de las personas que éstos involucran en sus estudios” 120 .<br />

De esta forma, el artista se convierte en el investigador que persigue captar un aspecto particular<br />

de su proceso creativo a través de un diálogo imaginario que convierte en texto y en el que puede<br />

recurrir al movimiento, la improvisación vocal, la poesía o el performance para explorar y reflexionar<br />

con otros sobre las relaciones que tiene con su arte. No nos olvidemos que los artistas pueden<br />

percibir las cualidades ocultas de los objetos o situaciones y dotar de valor y significado a lo que<br />

normalmente carece de ello.<br />

En su estudio de la investigación basada en las artes (‘Arts-based Research’), aproximación que<br />

permite “explorar múltiples, nuevas y diversas formas de comprensión y formas de vida en el<br />

mundo” 121 , Finley (2008, p.72) encuentra que sus principales características son cuatro:<br />

requiere de las facultades intelectuales así como de las experiencias afectivas,<br />

emocionales, sensoriales y motrices;<br />

los significantes se elaboran a partir de la experiencia;<br />

permite la representación de la investigación más allá de la utilización de texto, por<br />

tanto, el empleo de formas no-lingüísticas;<br />

118<br />

Cahnmann-Taylor, 2008, p.6.<br />

119<br />

Traducción del inglés: “sensitizes us to the ephemeral, to the ebb and flow of lived and researched experience” (véase<br />

Bresler, 2008, p.234).<br />

120<br />

Traducción del inglés: “can be defined as the systematic use of the artistic process, the actual making of artistic expressions<br />

in all of the different forms of the arts, as a primary way of understanding and examining experience by both researchers and the<br />

people that they involve in their studies.”.<br />

121<br />

Traducción del inglés: “can explore multiple, new, and diverse ways of understanding and living in the world” (véase Finley,<br />

2008, p.71).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!