11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los medios en la práctica docente del especialista en educación musical en Galicia<br />

infraestructura y soporte TIC, contenidos y recursos educativos digitales y la integración de los<br />

mismos en el proceso de enseñanza-aprendizaje 4 .<br />

En nuestro trabajo de investigación tutelado realizamos una primera incursión en la<br />

problemática de los medios que ha sido el germen del trabajo que presentamos aquí. En ese<br />

momento, nos centramos en los medios impresos, específicamente en el libro de texto. Creemos<br />

necesario clarificar el significado del término ‘medio’ en la práctica docente. Sabemos que los<br />

medios impresos son utilizados en las clases presenciales, aunque cada vez hay una mayor<br />

presencia de otros medios en la transmisión de la información. No deben ser confundidos con los<br />

medios de comunicación (Martínez Sánchez, 2004, p.19). Estos conceptos pueden ser aclarados<br />

desde la Didáctica, cuya tradición histórica puede iluminarnos, antes de adentrarnos de lleno en el<br />

ámbito musical más específicamente.<br />

Nuestra intención básica es conocer la presencia de los medios en las prácticas educativas<br />

musicales de la escuela primaria en Galicia y el uso que hacen de ellos los docentes, al mismo<br />

tiempo que evaluar sus necesidades formativas con respecto a los mismos. Para ello, hemos<br />

revisado el lugar que ha ocupado históricamente la enseñanza musical en la escuela primaria y la<br />

formación de sus docentes en España hasta la legislación actual. También hemos repasado las<br />

investigaciones que se realizan en educación musical para establecer sus principales líneas y, en<br />

concreto, aquellas centradas en los medios.<br />

Toda práctica educativa se rige por una serie de concepciones sobre su naturaleza y forma de<br />

llevarla al aula. La música no constituye una excepción y el siglo XX ha sido particularmente fértil<br />

en la creación de principios y propuestas de educación musical que aún hoy en día influyen en su<br />

realización. Por tanto, nos vemos en la necesidad de su revisión, en particular, de las<br />

concepciones sobre los materiales y medios en la educación musical. Nuestra intención es<br />

trascender la barrera de lo afirmado en numerosas ocasiones y no convertirnos en meros<br />

repetidores de lugares comunes. Por ello hemos elegido cuidadosamente las citas y exponemos,<br />

en tanto es posible, el pensamiento original de los autores más relevantes de nuestro campo.<br />

Una vez revisados estos dos aspectos, presencia e historia, hemos realizado la investigación<br />

empírica siguiendo los cánones que marcan la tradición investigadora de la Didáctica. En nuestro<br />

caso concreto, nos hemos servido de tres instrumentos: el cuestionario electrónico, el cuestionario<br />

impreso y la entrevista personal. Los datos arrojados han permitido conocer el grado de presencia<br />

de los diferentes medios, las valoraciones que realizan los profesionales sobre ellos y sobre la<br />

formación que han recibido para su utilización, además del uso que realizan de los mismos en su<br />

4 La presentación de este proyecto puede encontrarse en la página ˂http://www.edu.xunta.es/web/node/577>.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!