11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

647<br />

Anexo III - Entrevistas a maestros<br />

E13: No, yo eliminé... Cuando yo llegué al colegio estaba planteado de forma, pues mesas<br />

individuales con sillas. Entonces, un poco, te da pie a pensar en el tipo de metodología que se<br />

estaba utilizando antes. Entonces, mi opción fue preparar el espacio en diferentes secciones o<br />

zonas. Entonces tengo la zona de movimiento que es todo para expresión corporal, para cosas que<br />

hacemos de desplazamiento, algo relacionado también con teatro.<br />

E.: Dentro del mismo aula, o sea que es grande el aula.<br />

E13: Sí, pero no todo lo suficiente por lo que te digo, por el número de alumnos, porque son 25 por<br />

clase. Hombre, si quieres hacer un tipo de clase estática y en el que cada uno está en su silla y en<br />

su mesa, sí son clases normales. Pero si pretendes hacer otro tipo de actividades pues se limita un<br />

poco. Más que nada por el número de alumnos. Y teniendo en cuenta que también habilité una<br />

zona para instrumental Orff que antes no existía, estaban guardados en un armario y entonces eso<br />

te limita, por lo menos, la mitad del espacio.<br />

E.: Entonces, tienes espacio para el movimiento y para los instrumentos.<br />

E13: Exacto. Práctica instrumental, luego espacio para movimiento y, luego, sillas pequeñitas en L<br />

pegadas a las paredes para que no interfiera mucho en cosas puntuales que hay que hacer. Lo<br />

que sea, desarrollo auditivo, de otro tipo de actividades que requieran un poco estar en pausa.<br />

E.: ¿Tienes cañón, ordenador en el aula?<br />

E13: Por ejemplo, yo sí utilizo la pizarra digital.<br />

E.: ¿Tienes pizarra digital en el aula?<br />

E13: Sí. La PDI no la tengo en el aula porque sólo hay una para todo el centro entonces se decidió<br />

ubicarla en la sala de informática y los tutores y los especialistas tenemos que solicitarla en un<br />

papel y en un horario e ir con la clase.<br />

E.: ¿La utilizas ocasionalmente y siempre que esté libre?<br />

E13: Claro, en mi cole no hay problema porque suele estar muy libre, la verdad. Es que muy poca<br />

gente sabe utilizarla. Lo que te decía antes de que muchas veces no hay medios pero, por<br />

ejemplo, nosotros ahora solicitamos el Proyecto Abalar que es un programa experimental de la<br />

Xunta que dota a los cursos de quinto y de sexto de primaria, que tienen sobre 10-11 años, los<br />

dota de ordenadores portátiles individuales y quieren hacer, no se si es la totalidad del currículum o<br />

parte de las asignaturas, ya con nuevas tecnologías. Entonces, eso va a requerir un proceso<br />

también de cursos para los profesores implicados y va a trastocar un poco ese sistema de<br />

enseñanza y de aprendizaje de los niños. Porque realmente sí que veo que en los centros<br />

públicos, y supongo que también en los privados, que estamos dando clases en el siglo XXI con<br />

técnicas y metodologías del siglo XIX. Entonces, no se cómo va a salir, es un poco experimental<br />

pero si esa gente no sabe manipular un mínimo esos medios, de repente metes un proyecto tan<br />

ambicioso pues no sé cómo va a acabar.<br />

E.: ¿Crees que la formación que da la Xunta es la adecuada?<br />

E13: No, realmente no. Porque realmente creo que está un poco desvinculado de lo que es el día a<br />

día del colegio porque ahora sí se hacen muchos cursos de la Web 2.0, de las redes sociales pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!