11.05.2013 Views

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

Carol Gillanders Tesis doctoral LOS MEDIOS EN LA PRÁCTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

389<br />

Capítulo 3 - La investigación empírica<br />

Musical no currículo, a costa de outras como é a relixión.” (Cuest.16). También incluimos<br />

aquí las observaciones de una maestra de primaria con habilitación en educación<br />

musical de 38 años: “A mi me encantaría poder utilizar y aplicar todas estas cosas, pero<br />

con 50’ de clase a la semana, con cada grupo y la cantidad y variedad de materia que<br />

abarca la asignatura es imposible. Además reconozco que mi formación y los medios no<br />

son los suficientes” (Cuest. 5).<br />

• Referidas a cursos de formación: un 16,7% de los maestros realiza comentarios acerca<br />

de los cursos de formación. Se solicita una mayor implicación de la administración,<br />

“Horas de cursos facilitadas por la administración” (Cuest. 27), personas especialistas<br />

para impartir cursos “altamente capacitadas […]; los demás cursos con personas que<br />

realmente ni están capacitadas ni tienen idea de lo que es una clase de música y que no<br />

saben trabajar con alumnos es realmente una pérdida de dinero para la administración y<br />

sobre todo una pérdida de tiempo muy valioso para profesionales como yo interesados<br />

en aprender y perfeccionarnos” (Cuest. 11). Incluimos aquí la visión de un maestro que<br />

opina que “La formación continuada es la base de una educación en positiva evolución”<br />

(Cuest. 4).<br />

• Referidas a los libros de texto: un 6,7% de los maestros opina sobre la validez de los<br />

libros de texto. Una maestra de música que no utiliza un libro de texto (aunque sí otro<br />

material impreso) comenta que “muchos parten de la idea de que los alumnos que los<br />

van a utilizar son retrasados, otros tienen unos códigos de lenguaje musical inventados<br />

por no se quien que ningún alumnos los entiende, otros basan la música sólo en plasmar<br />

dibujos y otros sirven sólo para prender en la hoguera de San Juan.- También,<br />

afortunadamente hay editoriales que por lo menos se están esforzando y lo están<br />

intentando” (Cuest. 11). Otro maestro comenta que sería enriquecedor para la<br />

educación musical “si existiera alguna editorial que elaborara libros de calidad con<br />

material audiovisual de apoyo” (Cuest. 6).<br />

• Referidas al uso de los medios informáticos y otras tecnologías: un 3,3% de los<br />

maestros solicita una mayor dotación en los centros: “si cada vez que se necesita nos<br />

tenemos que trasladar de aula, se vuelve incómoda su utilización” (Cuest.14), otro 3,3%<br />

opina que su uso es básico “pero sin olvidarse de formar al individuo en sus capacidades<br />

básicas (vocal, instrumental y movimiento)” (Cuest.2) y, por último, una maestra<br />

simplemente nos informa que durante los últimos años se ha estado formando en<br />

informática musical.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!