05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100 Parte 2: Propósito organizacional y diseño estructural

figura. Los miembros de cada equipo se reúnen al iniciar el día, según sea necesario, para

solucionar los problemas respecto a las necesidades de los clientes, las órdenes atrasadas,

los cambios de programación, los conflictos de planeación y cualquier otro problema

con la línea de productos. ¿Es ajeno al trabajo en equipo horizontal? Llene el cuestionario

del recuadro “¿Cómo adapta usted el diseño?” para evaluar su sentir respecto a

trabajar en un equipo.

En la figura 3.5 se presenta un resumen de los mecanismos para lograr los vínculos

horizontales. Estos instrumentos representan alternativas que pueden elegir los gerentes

para aumentar la coordinación horizontal en cualquier organización. Los instrumentos

de niveles más altos ofrecen mayor capacidad de información horizontal, aunque el costo

para la organización en términos de tiempo y recursos humanos es mayor. Si la comunicación

horizontal es insuficiente, los departamentos se encontrarán fuera de sincronía y no

contribuirán a las metas generales de la organización. Cuando la cantidad de coordinación

horizontal necesaria es alta, los gerentes deben elegir los mecanismos de nivel más alto.

¿Cómo adapta usted el diseño?

El placer/dolor de trabajar en equipo

Su enfoque hacia su trabajo o escuela puede indicar si crece

en equipo. Conteste las preguntas a continuación acerca de

sus preferencias de trabajo. Indique si, para usted, cada

reactivo es En gran parte cierto o En gran parte falso.

En gran

parte

cierto

En gran

parte

falso

1. Prefiero trabajar en equipo que

hacer tareas de modo individual. ______ ______

2. De tener la opción, prefiero trabajar

por mi cuenta que enfrentarme

a discusiones de trabajo de grupo. ______ ______

3. Disfruto la interacción personal

cuando trabajo con otros. ______ ______

4. Prefiero hacer mi trabajo y dejar

que los demás hagan el suyo. ______ ______

5. Me siento más satisfecho con

una victoria de grupo que con una

individual. ______ ______

6. El trabajo en equipo no vale la

pena si las personas no hacen lo ______ ______

que les corresponde.

7. Me siento bien cuando trabajo

con los demás, aunque estemos ______ ______

en desacuerdo.

8. Cuando se trata de un trabajo o

asignación, prefiero depender de

mí y no de los demás. ______ ______

Puntuación: Califíquese con un punto por cada reactivo

non que marcó como En gran parte cierto y un punto por

cada reactivo par que haya marcado como En gran parte

falso. Su puntuación indica su preferencia por el trabajo en

equipo en comparación con el trabajo individual. Si tiene 2

o menos puntos, definitivamente prefiere el trabajo individual.

Una calificación de 7 o más indica que prefiere trabajar

en equipo. Una calificación de 3 a 6 indica que se siente

cómodo trabajando solo o en equipo.

Interpretación. El trabajo en equipo puede ser frustrante

o motivante, dependiendo de su preferencia. En un

equipo, perderá cierta autonomía y tiene que depender de

otros que quizá se comprometan menos que usted. En un

equipo, tiene que trabajar a través de otras personas y perder

cierto control sobre los procedimientos del trabajo y los

resultados. Por otro lado, los equipos pueden lograr tareas

más allá de lo que puede hacer un individuo y trabajar con

otros puede ser una fuente importante de satisfacción. Si

definitivamente prefiere el trabajo individual, entonces es

probable que se adapte mejor en una estructura funcional

dentro de una jerarquía vertical o en el rol de participante

individual. Si prefiere el trabajo en equipo, entonces se

adapta a trabajar en el rol de un vínculo horizontal, como

una fuerza de tarea o como integrador y le iría bien en la

estructura de una organización horizontal o matricial.

Fuente: Group & Organization Management de Stark, Shaw, Duffy.

Copyright 2007 de Sage Publications Inc. Journals. Reproducido

con permiso de Sage Publications Inc. Journals en el formato de

otro libro a través de Copyright Clearance Center.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!