05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 Parte 1: Introducción a las organizaciones

Preguntas para análisis

1. ¿Cuál es la definición de organización? Explique brevemente

cada parte de la definición.

2. Explique cómo se unen las cinco partes básicas de la organización

de Mintzberg (figura 1.6) para realizar las funciones

necesarias. Si una organización tuviera que eliminar una

de estas partes, por ejemplo en un downsizing (reducción

severa de la estructura), ¿sin cuál de ellas podría sobrevivir

durante más tiempo? Explique su respuesta.

3. Varias empresas de la lista Fortune 500 tienen más de un

siglo de existir, lo que no es muy común. ¿Qué características

organizacionales considera usted que explican su

longevidad?

4. Con base en lo que sabe acerca de ellas y de acuerdo con

los cinco tipos organizacionales de Mintzberg (figura 1.7)

cómo clasificaría a las organizaciones siguientes: General

Electric, Facebook, Toyota Motor Corporation, su colegio

o universidad, y una firma de consultoría local.

5. ¿Cuál es la diferencia entre la formalización y la especialización?

¿Cree que una organización con un alto nivel

en una de esas dimensiones también lo tendrá en la otra?

Explique su respuesta.

6. ¿Qué significa contingencia? ¿Cuáles son las implicaciones

de la teoría de la contingencia para los administradores?

7. ¿Cuáles son las diferencias primarias entre una organización

diseñada para un desempeño eficiente y otra diseñada

para aprender y cambiar? ¿Qué tipo de organización cree

que sería más fácil administrar? Explique su respuesta.

8. ¿Por qué la información compartida es tan importante

en una organización que aprende en comparación con

una organización con desempeño eficiente? Analice de

qué manera el enfoque de una organización a compartir

información podría relacionarse con otros elementos del

diseño organizacional, como estructura, tareas, estrategia

y cultura.

9. ¿Cuáles son algunas diferencias que podríamos esperar

entre las expectativas de los grupos de interés en una organización

sin fines de lucro frente a una empresa comercial?

¿Cree que los administradores sin fines de lucro tienen

que prestar más atención a los grupos de interés que

los gerentes de negocios? Explique su respuesta.

10. Los primeros teóricos de la administración creen que las

organizaciones deben procurar ser lógicas y racionales,

con un lugar para todo y todo en su lugar. Analice las ventajas

y desventajas de este enfoque para las organizaciones

actuales.

Capítulo 1 Cuaderno de trabajo: Medición de las dimensiones de las organizaciones*

Analice dos organizaciones con base en las dimensiones

siguientes. Indique a qué parte de cada una de las siguientes

escalas pertenece cada organización. Utilice una X para señalar

la primera organización y un * para mostrar la segunda.

Puede elegir dos organizaciones con las que esté familiarizado,

como su lugar de trabajo, la universidad, una organización

estudiantil, su iglesia o sinagoga o su familia.

Formalización

Muchas reglas escritas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pocas reglas

Especialización

Tareas y roles separados 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tareas superpuestas

Jerarquía

Jerarquía de autoridad alta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Jerarquía de autoridad plana

Tecnología

Producto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Servicio

Entorno externo

Estable 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Inestable

Cultura

Normas y valores claros 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Normas y valores ambiguos

Profesionalismo

Alta capacitación profesional 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Baja capacitación profesional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!