05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 13: Conflicto, poder y política 503

Personas. Los mejores líderes a menudo incrementan su poder rodeándose de un grupo

de ejecutivos leales. 44 Los gerentes leales mantienen al líder informado y en contacto con

los acontecimientos y le reportan las posibles desobediencias o disturbios en la organización.

Los altos directivos pueden utilizar sus posiciones corporativas para crear alianzas

y ejercer un considerable poder cuando cuentan con un equipo gerencial que apoya

totalmente sus decisiones y acciones.

Numerosos altos directivos se esfuerzan por formar un grupo de ejecutivos leales que

los apoyen y les ayuden a alcanzar sus metas para la organización. Por ejemplo, Dick

Grasso, ex presidente del consejo de administración de la Bolsa de Valores de Nueva York,

colocaba a sus amigos y aliados en posiciones cruciales e impulsaba a los candidatos que

favorecía para que obtuvieran un puesto en el consejo de administración. Como otro ejemplo,

el gobierno de Estados Unidos seleccionó con cuidado a los asesores y miembros del

comité que influiría en las decisiones tomadas por el gobierno interino de Irak. 45

Esta idea también funciona en sentido opuesto. Las personas en el nivel inferior

tienen más poder cuando tienen relaciones y conexiones positivas con quienes ocupan

puestos superiores. Al ser leales con sus jefes y apoyarlos, los empleados en ocasiones

obtienen una posición favorable y ejercen más influencia.

El poder del empowerment

En las organizaciones que piensan en el futuro, los altos directivos desean que los empleados

en el nivel inferior tengan más poder con el fin de que puedan desempeñar sus puestos de

forma más efectiva. Esos gerentes intencionalmente impulsan el poder hacia abajo a lo largo

de la jerarquía y lo comparten con los empleados, con el fin de permitirles que alcancen sus

metas. Empowerment significa compartir el poder, la delegación del poder o la autoridad

en los subordinados en una organización. 46 Al incrementar el poder de los empleados, se

aumenta la motivación para el logro de las tareas, debido a que las personas mejoran su

efectividad, al decidir cómo desempeñar una tarea y utilizando su creatividad. 47

El empowerment de los empleados implica proporcionarles tres elementos que les

permiten actuar con mayor libertad para desempeñar sus puestos: información, conocimientos

y poder. 48

Portafolios

Como gerente de una

organización, tenga

en mente estos

lineamientos:

No dejar sin poder a

los niveles inferiores

de la organización.

Si el poder vertical

pesa demasiado

a favor de la alta

gerencia, otorgar facultades

de decisión a

los niveles inferiores

proporcionándoles a

las personas las herramientas

que necesitan

para desempeñarse

mejor: información,

conocimien tos y

habilidades y el poder

para tomar decisiones

importantes.

1. Los empleados reciben información acerca del desempeño de la empresa. En las

empresas donde los empleados están totalmente facultados, todos tienen acceso a la

información financiera y operativa.

2. Los empleados poseen los conocimientos y las habilidades para contribuir a las metas

de la empresa. Las empresas utilizan programas de capacitación y otras herramientas

para el desarrollo, con el fin de ayudar a las personas a adquirir los conocimientos y

las habilidades que requieren para contribuir al desempeño organizacional.

3. Los empleados tienen el poder para tomar decisiones importantes. Los empleados

facultados tienen la autoridad para influir directamente en los procedimientos de trabajo

y el desempeño organizacional, por ejemplo, por medio de círculos de calidad

o de equipos de trabajo autodirigidos.

En la actualidad, muchas organizaciones implementan programas de empowerment,

pero están facultando a los trabajadores en diversos grados. En algunas empresas,

empowerment significa alentar las ideas de los trabajadores mientras que los gerentes

conservan la autoridad final para tomar decisiones; en otras, significa conceder a los

empleados libertad casi absoluta y el poder para tomar decisiones y ejercer su iniciativa

e imaginación. 49 La línea continua del empowerment puede ir desde una situación en la

que los trabajadores de primera línea casi no pueden ejercer su criterio, como en una línea

de ensamble tradicional, hasta el empowerment total, donde los trabajadores incluso participan

en la formulación de la estrategia organizacional. Una organización que lleva el

empowerment al máximo es Semco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!