05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

460 Parte 5: Administración de procesos dinámicos

manera que la intuición guía la elección de una solución. Los gerentes pueden tomar

una decisión basada en lo que consideran correcto, no en lo que pueden documentar

basándose en datos sólidos. Una encuesta de gerentes realizada por Christian &

Timbers, firma de investigación de ejecutivos, encontró que 45% de los ejecutivos

corporativos dicen que se basan más en su instinto que en hechos y cifras para tomar

decisiones de negocios. 28

EVALÚE

SU

RESPUESTA

1

Los

gerentes deben utilizar el proceso más objetivo y racional posible cuando

toman una decisión.

RESPUESTA: En desacuerdo. La lucha por una perfecta racionalidad en las decisiones

es ideal, pero no realista. Numerosas decisiones complejas no se prestan a

un proceso analítico paso a paso. También hay muchas restricciones para quienes

las determinen. Cuando toman decisiones no programadas, los gerentes pueden tratar

de seguir los pasos del proceso racional de toma de decisiones, pero también deben

confi ar en la experiencia y la intuición.

Stefan Pierer, CEO de KTM Fahrrad GmbH, un importante fabricante de motocicletas

ubicado en Austria, considera que la intuición es crucial para una buena toma de

decisiones. Dos años después de que Pierer se convirtió en CEO, tomó una decisión que

muchos consideraron absurda: cambió a KTM, líder en la manufactura de motocicletas

para carretera, al mercado de bicicletas para la calle. Aun cuando la empresa carecía de los

conocimientos técnicos necesarios para fabricar bicicletas para la calle y tenía muy poco

acceso a ese nuevo mercado, la intuición de Pierer le dijo que era la medida apropiada.

Y dio resultado. KTM se convirtió rápidamente en el segundo fabricante más grande de

motocicletas deportivas y, para 2006, casi 30% de los ingresos provenía del segmento

de bicicletas para calle. 29 Sin embargo, también hay muchos ejemplos de decisiones

intuitivas que resultaron fracasos totales. 30 La sección BookMark de este capítulo habla

de la forma en que los gerentes le pueden dar a su intuición una mejor oportunidad para

que los guíe hacia decisiones exitosas.

Los gerentes pueden recorrer una delgada línea entre dos extremos: por una parte,

tomar decisiones arbitrarias sin un estudio cuidadoso y, por otra, confiar obsesivamente

en las cifras y el análisis racional. 31 Debemos recordar que la perspectiva de la racionalidad

limitada y el uso de la intuición aplican en su mayor parte a las decisiones no programadas.

Los aspectos nuevos, ambiguos y complejos de las decisiones no programadas

significan que no hay disponibles datos sólidos y procedimientos lógicos. Los estudios

de la toma de decisiones estratégica a nivel directivo han encontrado que los gerentes

simplemente no pueden utilizar el enfoque racional para las decisiones estratégicas no

programadas, por ejemplo, si se debe colocar a la venta un nuevo medicamento que

es objeto de controversias, si se debe invertir en un nuevo proyecto complejo o si una

ciudad tiene necesidad de un sistema de planeación de los recursos empresariales y si lo

puede adoptar de manera razonable. 32 En el caso de decisiones como esas, los gerentes

disponen de tiempo y recursos limitados y algunos factores simplemente no se pueden

medir y analizar. Si se trata de cuantificar esa información, eso podría causar errores,

debido a que es posible simplificar en exceso los criterios de decisión. La intuición puede

equilibrar y complementar el análisis racional para ayudar a los gerentes a tomar mejores

decisiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!