05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154 Parte 3: Elementos de diseño de sistema abierto

FIGURA 4.5

Incertidumbre del entorno

e integradores de la

organización

Industria Plásticos Alimentos Envases

Incertidumbre en el entorno Alta Moderada Baja

Diferenciación departamental Alta Moderada Baja

Porcentaje de administración en roles de integración 22% 17% 0%

Fuente: Basado en Jay W. Lorsch y Paul R. Lawrence, “Environmental Factors and Organizational Integration”, Organizational Planning: Cases and Concepts

(Homewood, Ill.: Irwing and Dorsey, 1972), 45.

En la figura 4.6 se resumen las diferencias entre sistemas orgánicos y mecanicistas.

Conforme aumenta la incertidumbre en el entorno, las organizaciones se vuelven más

orgánicas, lo que significa descentralizar la autoridad y la responsabilidad a niveles inferiores,

alentar a los empleados para que se hagan cargo de los problemas colaborando

unos con otros, fomentar el trabajo en equipo y adoptar un enfoque informal al asignar

tareas y responsabilidades. Así, la organización es más flexible y capaz de adaptarse continuamente

a los cambios del entorno externo. 44 Responda el cuestionario de la sección

“¿Cómo adapta usted el diseño?” para que aprenda algo sobre si usted es más apto para

trabajar en una organización mecanicista o en una orgánica.

La organización que aprende, estudiada en el capítulo 1, y las estructuras de red horizontales

y virtuales, descritas en el capítulo 3, son formas orgánicas con que las empresas

compiten en medios que cambian de prisa. Un ejemplo es el de Guiltless Gourmet, que

vende totopos con poca grasa y otros bocadillos de calidad. Cuando empresas grandes

como Frito Lay entraron en el mercado de los bocadillos dietéticos, Guiltless Gourmet

adoptó una estructura de red flexible para conservar su competitividad. La empresa se

rediseñó para ser básicamente una organización puramente comercializadora y utilizó

el outsourcing para la producción y otras actividades. Cerró una planta de 1670 metros

cuadrados en Austin y redujo el personal de 125 a 10 personas clave para que manejaran

FIGURA 4.6

Formas mecanicista y

orgánica

Mecanicista

1. Las tareas se dividen en partes

especializadas.

2. Las tareas se definen rígidamente.

3. Hay una jerarquía estricta de

autoridad y control y hay muchas

reglas.

4. El conocimiento y las tareas de

control están centralizadas en la

cúpula de la organización.

5. La comunicación es vertical.

Orgánica

1. Los empleados contribuyen a las tareas

comunes del departamento.

2. Las tareas se ajustan y redefinen en

equipos de trabajo de empleados.

3. Hay menos control y jerarquía de

autoridad y las reglas son pocas.

4. El conocimiento y el control de las

tareas están en cualquier lugar de la

organización.

5. La comunicación es horizontal.

Fuente: Adaptado de Gerald Zaltman, Robert Duncan y Jonny Holbek, Innovations and Organizations (Nueva York: Wiley,

1973), 131.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!