05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104 Parte 2: Propósito organizacional y diseño estructural

Las formas organizacionales descritas en la figura 3.6 incluyen las opciones generales

dentro de las cuales se traza un organigrama y se diseña la estructura detallada. Cada

alternativa de diseño estructural tiene fortalezas y debilidades significativas, que veremos

a continuación.

FIGURA 3.7

Fortalezas y debilidades

de una estructura

organizacional funcional

DISEÑOS FUNCIONALES, DIVISIONALES Y GEOGRÁFICOS

El agrupamiento funcional y divisional son los dos métodos más comunes para el diseño

estructural.

Estructura funcional

En una estructura funcional, las actividades se agrupan por función común del nivel

inferior al superior de la organización. Los ingenieros se encuentran en el departamento

de ingeniería y el vicepresidente de ingeniería es responsable de todas las actividades de

ingeniería. Lo mismo ocurre con marketing, investigación y desarrollo y manufactura.

Al principio del capítulo se presenta la figura 3.1 en la que se ejemplifica una estructura

organizacional funcional.

En una estructura funcional se consolidan los conocimientos y habilidades humanas

con respecto de las actividades específicas, ofreciendo conocimientos profundos de

valor para la organización. Esta estructura es más eficaz cuando el vasto conocimiento

experto (expertise) es fundamental para alcanzar las metas organizacionales, cuando la

organización se debe controlar y coordinar a través de la jerarquía vertical y cuando

la eficiencia es importante. La estructura puede ser bastante efectiva si la coordinación

horizontal requerida es mínima. En la figura 3.7 se presenta un resumen de las fortalezas

y debilidades de la estructura funcional.

Una fortaleza de la estructura funcional es que fomenta las economías de escala

dentro de las funciones. Las economías de escala se presentan cuando los empleados

se encuentran en el mismo lugar y pueden compartir las instalaciones. Por ejemplo,

fabricar productos en una planta permite que ésta adquiera la maquinaria más reciente.

Construir una planta, en vez de plantas separadas por cada línea de producto, disminuye

Fortalezas

1. Permite las economías de escala

dentro de los departamentos

funcionales

2. Posibilita el desarrollo de habilidades

y conocimientos profundos

3. Habilita a la organización para que

alcance las metas funcionales

4. Es mejor con uno o algunos productos

Debilidades

1. Lentitud en el tiempo de respuesta a

los cambios en el entorno

2. Puede provocar que las decisiones se

acumulen en el nivel alto; sobrecarga

de la jerarquía

3. Conduce a una coordinación horizontal

deficiente entre departamentos

4. El resultado es una menor innovación

5. Implica una perspectiva limitada de las

metas organizacionales

Fuente: Organizational Dynamics por Duncan. Copyright 1979 por Elsevier Science & Technology Journals. Reproducción

con permiso de Elsevier Science & Technology Journals en el formato de otro libro a través de Copyright Clearance Center.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!