05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182 Parte 3: Elementos de diseño de sistema abierto

FIGURA 5.3

Modelo elemental de una

cadena de suministro

Relaciones horizontales

Proveedores

Fabricantes

Distribuidores

Tiendas

minoristas

Fuente: Global Supply Chain Games Project, Delft University y University of Maryland, R.H. Smith School of Business, http://www.gscg.org:8080/opencms/

export/sites/default/gscg/images/supplychain_simple.gif (accesado el 6 de febrero de 2008).

y se aseguren de tener a la mano los recursos cuando se necesiten. En un estudio reciente

de cadenas de suministro, AMR Research calificó a Apple como la cadena de suministro

con mejor desempeño del mundo, con Nokia en el segundo lugar, Wal-Mart en el sexto

puesto, Samsung Electronics en el noveno y la cadena inglesa de supermercados Tesco

en el duodécimo. 19

Implicaciones de poder

En la teoría de la dependencia de los recursos, empresas grandes e independientes tienen

el poder sobre los proveedores pequeños. 20 Por ejemplo, el poder respecto de los bienes

de consumo pasó de vendedores como Rubbermaid y Procter & Gamble a las grandes

tiendas de descuento, que exigen (y les conceden) acuerdos de precios especiales. Wal-

Mart creció tanto y amasó tanto poder que dicta los términos a prácticamente cualquier

proveedor. Cuando una empresa tiene poder sobre otra, puede pedirle que absorba más

de los costos, que envíe con más eficiencia y que preste más servicios que antes, por lo

regular sin aumentar los precios. A menudo los proveedores no tienen más opción que

aceptar, y los que se rehúsan quedan fuera del negocio.

El poder también cambia en otros sectores industriales. Durante décadas, los proveedores

de tecnología lanzaron productos incompatibles y dejaban que los clientes corporativos

se echaran encima la carga y el gasto de armonizarlo todo. Esos días podrían

estar llegando a su fin. Con una economía tambaleante, las grandes corporaciones reducen

su gasto en tecnología, lo que acentúa la competencia entre los proveedores y confiere

a los clientes corporativos mayor poder para imponer exigencias. Otra área en la

que se ve un gran cambio de poderes es la industria editorial y librera, como se ilustra

en el ejemplo siguiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!