05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

496 Parte 5: Administración de procesos dinámicos

FIGURA 13.2

Fuentes de conflicto y

uso del modelo político

frente al modelo racional

departamento va al siguiente departamento; e interdependencia recíproca significa que

los departamentos intercambian mutuamente materiales e información. 17

Por lo general, a medida que se incrementa la interdependencia, también lo hace el

potencial de conflicto. 18 En el caso de la interdependencia combinada, las unidades tienen

muy poca necesidad de interactuar. El conflicto es mínimo. La interdependencia secuencial

y la recíproca requieren que los empleados dediquen algún tiempo a coordinar y compartir

la información. Los empleados se deben comunicar con frecuencia y las diferencias en

las metas o en las actitudes saldrán a la superficie. Es especialmente probable que ocurra

el conflicto cuando no se llega a un acuerdo acerca de la coordinación de los servicios

prestados unos a otros. Una mayor interdependencia significa que los departamentos

a menudo ejercen presión para obtener una respuesta rápida, debido a que el trabajo

departamental debe esperar en otros departamentos. 19

Recursos limitados. Otra fuente de conflicto importante involucra a la competencia

entre grupos por lo que los miembros perciben que son recursos limitados. 20 Las organizaciones

tienen dinero, instalaciones físicas, recursos de personal y humanos limitados

para compartirlos entre los departamentos. En su deseo de alcanzar las metas, los grupos

quieren incrementar sus recursos. Esto los coloca en conflicto. Las gerentes pueden

desarrollar estrategias, como inflar los requerimientos de presupuesto o trabajar tras

bambalinas, con el fin de obtener un nivel deseado de recursos.

Los recursos también simbolizan poder e influencia dentro de una organización. La

capacidad de obtener recursos incrementa el prestigio. Los departamentos creen que tienen

un legítimo derecho para reclamar recursos adicionales. Sin embargo, el ejercicio de esa

exigencia resulta en un conflicto. Por ejemplo, en casi todas las organizaciones, el conflicto

ocurre durante el ejercicio del presupuesto anual, a menudo creando una actividad política.

Modelo racional frente al modelo político

En la figura 13.2 se muestran las fuentes del conflicto intergrupal. El grado de incompatibilidad

de metas, diferenciación, interdependencia y competencia por los recursos

Cuando el conflicto es bajo,

el modelo racional describe

a la organización

Cuando el conflicto es alto,

el modelo político describe

a la organización

Fuentes de conflicto

intergrupal potencial

Congruente entre

los participantes

Metas

Incongruente, pluralista dentro

de la organización

• Incompatibilidad de metas

• Diferenciación

• Interdependencia de

las tareas

• Recursos limitados

Centralizado

Ordenado, lógico, racional

Norma de eficiencia

Poder

y control

Proceso

de decisión

Reglas

y normas

Descentralizado, cambiando las

coaliciones y los grupos de interés

Desordenado, el resultado de las

negociaciones y la interacción entre

los intereses

Libre juego de las fuerzas del mercado;

el conflicto es legítimo y se espera

Extenso, sistemático, exacto Información Ambigua; la información se utiliza

y se retiene estratégicamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!