05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5: Relaciones interorganizacionales 195

espacios públicos. Starbucks fue una de las primeras empresas que adoptaron la tecnología

wi-fi, con la que los clientes pueden usar sus laptop y handheld en las cafeterías. La

novedad fue copiada deprisa por empresas grandes y pequeñas, desde los Holiday Inn

hasta la pastelería del barrio.

Muchas veces se siguen estos ejemplos sin pruebas claras de que mejorará el desempeño.

Los procesos miméticos explican por qué hay modas y tendencias en el mundo

de los negocios. Cuando una nueva idea surge, numerosas organizaciones la toman,

pero luego se dan cuenta de que es difícil de aplicar y que causa más problemas de

los que resuelve. Así ocurrió con la reciente oleada de fusiones que abarcó a tantos

sectores industriales. En las últimas décadas se vieron las mayores fusiones y adquisiciones

de la historia, pero las pruebas indican que muchas fusiones no trajeron las

ganancias económicas que se esperaban junto con otros beneficios. El solo impulso de

la tendencia fue tan potente que muchas empresas aceptaron fundirse no por los incrementos

potenciales de eficiencia o de rentabilidad, sino porque parecía ser lo correcto

a realizar. 52

Se adoptaron técnicas como el outsourcing, equipos, programas de calidad Six Sigma,

lluvia de ideas y balanced scorecard sin tener evidencia clara de que mejoraría la eficiencia

o la eficacia. El único beneficio seguro es que los gerentes sienten que se reducirá la

incertidumbre y la imagen de la empresa repunte porque es vista como en uso de

las últimas técnicas gerenciales. En un estudio de 100 organizaciones se confirmó

que las empresas que se relacionan con las técnicas administrativas populares son

más admiradas y reciben mejores calificaciones en la calidad de su dirección, aunque

muchas veces no mostraran mejor desempeño económico. 53 Quizás el ejemplo más nítido

de imitación oficial es la técnica del benchmarking que fue parte del movimiento por

la calidad total. El benchmarking consiste en detectar quién del sector es el mejor para

hacer algo y a continuación copiar su técnica para crear excelencia y tal vez incluso

mejorarla en el proceso.

El proceso mimético funciona porque las organizaciones pasan por una alta incertidumbre,

están conscientes de las innovaciones que ocurren en el entorno y estas innovaciones

tienen un soporte cultural, lo que confiere legitimidad a quienes las adoptan.

Es un mecanismo poderoso con el que un grupo de bancos, preparatorias o fábricas

comienzan a parecerse y a conducirse unas como las otras.

3

Los gerentes deben copiar o apropiarse rápidamente de las técnicas que

aplican empresas exitosas para hacer más efectiva su organización y mantener

el ritmo en tiempos de cambio.

RESPUESTA: De acuerdo. Los gerentes imitan las técnicas de organizaciones prósperas

como medio de actualizarse y proyectar legitimidad. Imitar a otras empresas

es una causa de que las estructuras, procesos y sistemas administrativos de las

organizaciones se parezcan y se conduzcan de manera parecida.

EVALÚE

SU

RESPUESTA

Fuerzas coercitivas Todas las organizaciones están sujetas a presiones formales e informales

de gobiernos, organismos normativos y otras organizaciones importantes del

entorno, en particular aquellas de las que depende una empresa. Las fuerzas coercitivas

son las presiones externas ejercidas sobre las organizaciones para que adopten estructuras,

técnicas o conductas de otras. Por ejemplo, las corporaciones grandes presionan

últimamente a prestadores de servicios, como firmas contables y de abogados legales,

para que acentúen sus esfuerzos de diversificación. Los gerentes de estas corporaciones

resintieron presiones para aumentar la diversidad dentro de sus propias organizaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!