05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 6: Diseño de las organizaciones para el entorno internacional 215

En la etapa dos, la etapa internacional, la empresa toma en serio las exportaciones y

empieza a pensar a nivel multidoméstico. Multidoméstico significa que los aspectos competitivos

en cada país son independientes de los de otros países; la empresa trata con

todos los países en forma individual. El interés es en el posicionamiento competitivo internacional,

comparado con otras empresas en la industria. En este punto, una división

internacional reemplaza al departamento de exportaciones y se contrata a especialistas

para que manejen las ventas, el servicio y el almacenamiento en el extranjero. Se identifica

a múltiples países como mercados potenciales. Por ejemplo Purafil, una pequeña

empresa con oficinas corporativas en Doraville, Georgia, vende filtros de aire que eliminan

la contaminación y limpian el aire en 50 países diferentes. Aun cuando Purafil

es una empresa pequeña, tiene contratos con empresas de ventas independientes en los

diversos países, quienes conocen los mercados y la cultura locales. 18 La empresa empezó

a exportar por primera vez a principios de la década de 1990 y en la actualidad obtiene

60% de sus ingresos del extranjero.

En la etapa tres, la etapa multinacional, la empresa tiene una vasta experiencia en

varios mercados internacionales y ha establecido instalaciones de marketing, manufactura

o investigación y desarrollo en varios países extranjeros. La organización obtiene

un gran porcentaje de sus ingresos de las ventas fuera del país doméstico. Ocurre un

crecimiento explosivo a medida que cobran fuerza las operaciones internacionales y la

empresa tiene unidades de negocios dispersas por todo el mundo, junto con proveedores,

fabricantes y distribuidores. Algunos ejemplos de empresas que se encuentran en

la etapa multinacional incluyen a Siemens de Alemania, Sony de Japón y Coca-Cola de

Estados Unidos. Wal-Mart, aun cuando es la empresa más grande del mundo, apenas

está avanzando hacia la etapa multinacional con sólo 22% de las ventas procedente de

negocios internacionales en el ejercicio fiscal 2006 (las cifras más recientes disponibles).

Sin embargo, las ventas internacionales son la parte de más rápido crecimiento del negocio

del gigante minorista. 19

La cuarta y última etapa es la etapa global, que significa que la empresa trasciende

más allá de cualquier país. El negocio no es simplemente una colección de industrias

domésticas; más bien, las subsidiarias están eslabonadas hasta el punto en que el posicionamiento

competitivo en un país influye significativamente en las actividades en otros

países. 20 . Las empresas globales verdaderamente ya no piensan en sí mismas como si

tuvieran un solo país doméstico y, de hecho, las han llamado corporaciones apátridas. 21

Esto representa una nueva e impresionante evolución de la empresa multinacional de las

décadas de 1960 y 1970. Por ejemplo, el CEO de Thomson SA, la empresa de medios

digitales, comenta que no quiere que las personas piensen en la empresa como si tuviera

su sede en algún lugar particular. 22

Las empresas globales operan en una forma verdaderamente global y el mundo es su

mercado. Las empresas globales como Nestlé, Royal Dutch/Shell, Unilever y Matsushita

Electric pueden operar en más de 100 países. El problema estructural de mantener unido

este vasto complejo de subsidiarias dispersas por todo el mundo es inmenso. La estructura

organizacional de las empresas globales puede ser en extremo compleja y a menudo

evoluciona hacia un modelo matricial internacional o transnacional, que se analizará

más adelante en el capítulo.

Expansión global por medio de alianzas

estratégicas internacionales

Una de las formas más populares en que las empresas se involucran en operaciones

internacionales es por medio de alianzas estratégicas internacionales. Las empresas en

industrias altamente dinámicas, como las de medios y entretenimiento, productos farmacéuticos,

biotecnología y software podrían tener cientos de esas relaciones. 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!