05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66 Parte 2: Propósito organizacional y diseño estructural

compañía de ropa deportiva de rápido crecimiento, pensaba entrar al negocio

de la venta de calzado deportivo, de inmediato invirtieron para revivir la

abandonada categoría cross training mediante el diseño del nuevo calzado

SPARQ. 31

¿Cómo adapta usted el diseño?

Su fortaleza de estrategia/desempeño

Como gerente en potencia, ¿cuáles son sus fortalezas respecto

a la formulación e implementación de estrategias?

Para enterarse, piense en cómo manejar sus desafíos y problemas

en su trabajo escolar o empleo. Después, encierre en

un círculo a o b para cada uno de los siguientes elementos

dependiendo de cuál describe mejor su comportamiento. No

hay respuestas correctas o incorrectas. Responda a cada

elemento según el que mejor describa su respuesta a situaciones

laborales.

1. Cuando llevo un registro, suelo:

a. tener mucho cuidado con la documentación.

b. ser más descuidado con la documentación.

2. Si dirijo un grupo o proyecto,

a. tengo la idea general y dejo que otros resuelvan

cómo hacer las tareas.

b. procuro entender las metas específicas, los plazos y

los resultados esperados.

3. Mi forma de pensar podría describirse como

a. pensador lineal, que va de la A a la B a la C.

b. como grillo, que salta de una idea a otra.

4. En mi oficina o casa, mis cosas están

a. aquí y allá en varios cúmulos.

b. colocadas pulcramente o al menos en un orden

razonable.

5. Me enorgullece desarrollar

a. formas para superar un obstáculo a una solución.

b. nuevas hipótesis acerca de la causa subyacente de

un problema.

6. Ayudo mejor a la estrategia si me aseguro de que haya

a. apertura a una amplia variedad de suposiciones e

ideas.

b. constancia cuando se implementen ideas nuevas.

7. Una de mis fortalezas es

a. el compromiso de que funcionen las cosas.

b. el compromiso de un sueño para el futuro.

8. Soy más eficaz cuando me concentro en

a. inventar soluciones originales.

b. hacer mejoras prácticas.

Puntuación: Para la fortaleza de un formulador estratégico,

anote un punto por cada respuesta “a” encerrada en un

círculo para las preguntas 2, 4, 6, y 8 y por cada “b” encerrada

en un círculo para las preguntas 1, 3, 5 y 7. Para la

fortaleza de un implementador estratégico, anote un punto

por cada “b” encerrada en un círculo para las preguntas

2, 4, 6 y 8 y para cada “a” encerrada en un círculo para

las preguntas 1, 3, 5 y 7. ¿Cuál de sus dos calificaciones

es mayor y por cuánto? La calificación más alta indica su

fortaleza estratégica.

Interpretación: Un formulador y un implementador son

dos formas importantes en que los gerentes producen valor

a la administración y efectividad estratégicas. Los gerentes

con fortalezas de implementador suelen trabajar en metas

operativas y desempeño para realizar las actividades con

mayor eficiencia y confiabilidad. Los gerentes con la fortaleza

de formulador se enfocan en las estrategias fuera

del cuadro y piensan más en la misión, la visión y los adelantos

espectaculares. Ambos estilos son esenciales para

la administración estratégica y la efectividad organizacional.

Los formuladores estratégicos con frecuencia emplean

sus habilidades para crear estrategias y modelos nuevos,

mientras los implementadores estratégicos con frecuencia

trabajan con las mejoras estratégicas, la implementación y

la medición.

Si la diferencia entre sus dos calificaciones es de dos

o menos, tiene un estilo equilibrado como implantador/

formulador y trabaja bien en ambas áreas. Si la diferencia

es de 4-5, tiene un estilo moderadamente fuerte y quizá

trabaje mejor en el área de su fortaleza. Y si la diferencia

es de 7-8, tiene una fortaleza distintiva y seguramente

quisiera contribuir en el área de su fortaleza en vez del

dominio opuesto.

Fuente: Adaptado de Dorothy Marcic y Joe Seltzer, Organizational Behavior:

Experiences and Cases (South-Western, 1998), 284-287 y William Miller,

Innovation Styles (Global Creativity Corporation, 1997).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!