05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

170 Parte 3: Elementos de diseño de sistema abierto

componente faltante el lunes o martes, estaría en posibilidad

de enviar las unidades finales. El diseñador le explicó que

el error se rectificaría en nuevos planos que le enviaba por

mensajero y que conservaría la fecha de entrega de Acme del

martes.

Cuando llegaron los planos, Tyler llamó al supervisor

de producción para evaluar los daños. Las alteraciones del

diseño significaban que se desarmara totalmente la unidad y

que se soltaran las soldaduras de varias conexiones. Tyler le

pidió al supervisor que asignara personal extra para trabajar

en las modificaciones el lunes muy temprano y que tratara de

terminar el trabajo para el martes. La tarde del martes habían

completado las modificaciones y se había entregado el componente

faltante. La mañana del miércoles, el supervisor de

producción descubrió que había que volver a abrir las unidades

para instalarlo. Cuando se lo dijo a John Tyler, éste volvió

a “colgarse de la lámpara”. Llamó a ingeniería industrial

y les pidió ayuda. El supervisor de producción y el ingeniero

de métodos no se ponían de acuerdo sobre cómo instalar el

componente. John Tyler puso fin a la discusión ordenando

que todas las unidades se volvieran a abrir y que se instalara

el componente nuevo. Le dijo a embarques que preparara las

cajas para entregar la tarde del viernes.

El viernes 31 de julio se enviaron 50 prototipos de Acme

sin la inspección final. John Tyler estaba preocupado por la

reputación de su empresa, así que renunció a la inspección

después de probar personalmente una unidad y ver que funcionaba.

El martes 4 de agosto envió Acme las últimas 50

unidades.

Desde el interior de Omega

El viernes 10 de julio, Jim Rawls convocó una junta de los

jefes de departamento para comunicarles sobre el posible contrato

que iban a recibir. Les dijo que en cuanto recibieran los

planos, empezarían a trabajar. El lunes 13 de julio llegaron

los planos y los jefes de los departamentos volvieron a reunirse

para analizar el proyecto. Al final de la junta, los de dibujo

habían aceptado preparar los planos de manufactura, mientras

ingeniería industrial y producción iniciaban el diseño de

los métodos.

Omega tuvo dos problemas parecidos a los de Acme.

Ciertas partes encargadas no pudieron ser entregadas a tiempo

y la secuencia de montaje resultó difícil de diseñar. Los departamentos

se propusieron ideas unos a otros y los jefes y principales

empleados se reunían todos los días para analizar sus

avances. El jefe de ingeniería eléctrica conocía un proveedor

japonés de los componentes que no pudieron comprar a los

proveedores normales. Casi todos los problemas estaban

resueltos para el sábado 18 de julio.

El lunes 20 de julio, un ingeniero de métodos y el supervisor

de producción trazaron los planes de montaje y se dispuso

el inicio de la producción para el martes por la mañana. La

tarde de ese lunes, empleados de ingeniería mecánica, ingeniería

eléctrica, producción e ingeniería industrial se reunieron

para fabricar un prototipo y ver que no hubiera impedimentos

de producción. Mientras fabricaban la unidad, descubrieron

un error en el diseño del cable conector. Todos los

ingenieros coincidieron, después de revisar una y otra vez

los planos, que el cable había sido diseñado erróneamente.

Personal de ingeniería mecánica y eléctrica pasó la noche

del lunes rediseñando el cable y el martes por la mañana, el

departamento de dibujo completó los cambios de los planos.

Esa misma mañana, Rawls, algo nervioso por los cambios del

diseño, decidió solicitar la aprobación formal. El miércoles

recibió respuesta del jefe diseñador de la fábrica de fotocopiadoras,

de que procederían con los cambios al diseño que

habían estudiado por teléfono. El viernes 24 de julio, control

de calidad inspeccionó las unidades finales y a continuación

fueron embarcadas.

Parte IV

Diez de las memorias finales de Acme presentaron defectos, en

tanto que todas las unidades de Omega pasaron la prueba de

la empresa de fotocopiadoras. Ésta se mostró decepcionada del

retraso en la entrega de Acme y en las nuevas demoras en que

incurrió para reparar las unidades defectuosas. Sin embargo,

en lugar de asignar todo el contrato a una empresa, lo dividió

entre Acme y Omega con dos disposiciones nuevas: 1) mantener

cero defectos y 2) reducir el costo final. En 1993, mediante

grandes esfuerzos de reducción de costos, Acme redujo 20%

sus costos unitarios y se quedó con todo el contrato.

*Adaptado de John F. Veiga, “The Paradoxical Twins: Acme

y Omega Electronics”, en John F. Veiga y John N. Yanouzas,

The Dynamics of Organizational Theory (St. Paul: West,

1984), 132-138.

Notas

1. Justin Lahart y Conor Dougherty, “U. S. Retools Economy,

Curbing Thirst for Oil”, The Wall Street Journal (12 de agosto

de 2008), A1, A18.

2. Amy Costello, “No Economic Slowdown For Reusable Bags”,

NPR Morning Edition (22 de agosto de 2008); http://www.npr.

org/templates/story/story.php?storyId=93866215, accesado el

22 de agosto de 2008.

3. Gary McWilliams, “Wal-Mart Era Wanes Amid Big Shifts in

Retail”, The Wall Street Journal (3 de octubre de 2007), A1, A17.

4. Dana Milbank, “Aluminium Producers, Aggressive and Agile,

Outfight Steelmakers”, The Wall Street Journal (1 de julio de

1992), A1.

5. Michel Marriott, “PC Games, Once Down, Show Signs of

Rebound”, The New York Times (23 de abril de 2007), C1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!