05.02.2021 Views

Teoria y diseño organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 12: Procesos de toma de decisiones 471

FIGURA 12.6

El proceso de toma

de decisiones cuando

la identificación y la

solución del problema

son inciertas

Identificación del problema

Cuando la identificación del problema es

incierta, se aplica el modelo Carnegie.

Es necesario un proceso político y social.

Crear una coalición, buscar un acuerdo y

resolver el conflicto acerca de las metas

y las prioridades del problema.

Solución del problema

Cuando la solución del problema es incierta,

se aplica el modelo de la decisión incremental.

Se requiere un proceso incremental, de sondeos

con base en eliminación de errores.

Resolver los grandes problemas en pequeños pasos.

Reciclar e intentar de nuevo cuando está bloqueada.

basura ayuda a pensar en toda la organización y en las frecuentes decisiones que toman

los gerentes en todas partes.

Anarquía organizada. El modelo del cesto de basura se desarrolló para explicar el patrón

de la toma de decisiones en organizaciones que experimentan un nivel en extremo

alto de incertidumbre. Michael Cohen, James March y Johan Olsen, los originadores del

modelo, llamaron a las condiciones altamente inciertas una anarquía organizada, que es

una organización extremadamente orgánica. 50 Las anarquías organizadas no se basan

en la jerarquía de autoridad vertical normal ni en las reglas de decisiones burocráticas.

Son el resultado de tres características:

1. Preferencias problemáticas. Las metas, los problemas, las alternativas y las soluciones

están mal definidos. La ambigüedad caracteriza cada paso de un proceso de decisión.

2. Una tecnología que no es clara y está mal comprendida. Las relaciones de causa y

efecto dentro de la organización son difíciles de identificar. No hay disponible una

base de datos explícita que se aplique a las decisiones.

3. Rotación. Las posiciones organizacionales experimentan una rotación de los participantes.

Además, los empleados están ocupados y sólo disponen de un tiempo

limitado para dedicarlo a cualquier problema o decisión únicos. La participación en

cualquier decisión determinada será fluida y limitada.

Una anarquía organizacional se caracteriza por un rápido cambio y un entorno universitario,

no burocrático. Ninguna organización se ajusta todo el tiempo a esta circunstancia

en extremo orgánica, aun cuando en la actualidad las empresas basadas en internet, así

como las organizaciones en industrias que cambian con rapidez, la pueden experimentar

gran parte del tiempo. Numerosas organizaciones ocasionalmente se encuentran en posiciones

de tomar decisiones en circunstancias poco claras y problemáticas. El modelo del

cesto de basura es útil para comprender el patrón de esas decisiones.

Flujos de acontecimientos. La característica única del modelo del cesto de basura es

que el proceso de la decisión no se considera una secuencia de pasos que inicia con

un problema y termina con una solución. De hecho, la identificación y la solución del

problema pueden no estar relacionadas una con la otra. Se puede proponer una idea

como solución cuando no se especifica ningún problema. Un problema puede existir y

nunca generar una solución. Las decisiones son el resultado de flujos independientes de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!